Avanza la construcción del Parque Infantil en la zona oeste

Será un centro de atracción para las familias de la ciudad, la región y el país. El predio municipal tiene 23.000 m2, contará con un Boulevard que es continuación del Boulevard El Lapacho del emprendimiento "Tierra de Sueños".

Puerto Gral. San Martín 19/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Parque Temático Puerto

En este momento se está trabajando en todas las obras de infraestructura, la apertura de calles internas, estabilizado, alcantarillas, cordón cuneta, badenes, estacionamiento, un SUM con patio de comidas de 1400 m2 aproximadamente y sanitarios. También se está construyendo un tapial de ladrillos divisorio con las viviendas lindantes y cercamiento de rejas divisorio con el Parque Recreativo Municipal.

Por otra parte ya se plantaron 120 palmeras y se contempla la instalación juegos tradicionales y mecánicos.

El Carrusel de tres pisos ya está  instalado, y será la atracción principal de este Parque Infantil que se construye en calle  Córdoba 4005 (ex Ruta 18S) de fácil acceso para ser visitado como un punto de atracción turística ya que se ubica próximo al acceso a autopista Rosario - Santa Fe.

InShot_20230119_093903593

"Esperamos poder regalar esta obra en el mes de noviembre para el próximo cumpleaños de la ciudad", confirmó el Intendente Carlos De Grandis y aclaró “queremos que la ciudad comience a tener otra impronta, con estas acciones apuntamos a incentivar el turismo, y que las familias de todo el país vengan a visitar Puerto San Martín y encontrarse con diferentes atractivos, y no sólo con una ciudad industrial”.

De Grandis también agregó que “este centro de atracción infantil está en marco de un progreso histórico en la zona Oeste, gracias a los nuevos desarrollos urbanísticos como Tierra de Sueños y La Pedrera,  el Parque Recreativo Municipal y  el Polo Educativo de la UNR”.

InShot_20230119_093930746

Sobre el Carrusel

El carrusel fue construido especialmente para la ciudad de Puerto General San Martín por la misma empresa que confeccionó el que se encuentra en Mar del Plata.

Tiene tres pisos, capacidad para 175 pasajeros, 104 caballos con movimiento ascendente y descendente, 9 carrozas y 6 góndolas tapizadas, entre otras atracciones. Se trata del modelo Titán, desarrollado por la empresa Felimana, una firma instalada en Buenos Aires que hace 60 años se dedica a la fabricación de carruseles y que, con este modelo, llegó a ganar premios internacionales.

A principios de septiembre del año pasado, el carrusel ya se puso en funcionamiento pero fue para una ocasión en particular: la celebración por el Día del Niño que hizo el municipio de Puerto junto con el Jardín Maternal y Centros de Desarrollo Infantil.

DSC_0270_11

Dentro de Argentina, el modelo Titán de Felimana también está instalado en Mar del Plata, y la de Puerto Sería la segunda del país. La empresa inició su tradición de fabricación de estos carruseles hace 60 años y ahora la segunda generación de la familia es la que dirige la compañía, que ya se expandió más allá de los límites nacionales.

La calesita tiene 12,20 metros de diámetro y 14,5 metros de altura y una capacidad para 175 pasajeros. Verla funcionando de noche es un espectáculo en sí mismo, ya que cuenta con 6.500 lámparas incandescentes. El piso está íntegramente hecho en madera tratada especialmente, tarugada, lustrada y laqueada.

Tanto la pintura, las figuras, como la estructura y la decoración está hecha de manera artesanal con acabados de lujo, por diferentes artistas para brindar la más alta calidad en cada detalle del carrusel, que muestran imágenes de la ciudad. 

Te puede interesar
134ad030-5349-41d3-9ae8-a89be36e36ec

De Grandis junto a Traferri inauguraron nuevas obras de ampliación del histórico Club Paraná

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 09/04/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, dejó ayer formalmente inauguradas las nuevas obras de ampliación del histórico Club Paraná de Puerto General San Martín, en el marco de un compromiso municipal que se ve reflejado en una inversión inédita a lo largo de los últimos años para garantizar un espacio deportivo y de contención social con la mejor infraestructura para potenciar todo el capital deportivo de las distintas disciplinas que allí convergen.

WhatsApp Image 2025-04-03 at 09.54.25

Siguen las intervenciones de Vialidad Nacional sobre la Ruta 11

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/04/2025

Esta mañana las obras de repavimentación de los tramos previamente fresados se ejecutan entre los cruces con las avenidas América y Perón, con desvíos coordinados por el municipio por calle Vucetich. Como en jornadas anteriores, la restricción se mantendrá hasta horas de la tarde para facilitar el fraguado del material en caliente colocado, aportado a Vialidad Nacional por el municipio.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 13.55.09

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.