
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
Será un centro de atracción para las familias de la ciudad, la región y el país. El predio municipal tiene 23.000 m2, contará con un Boulevard que es continuación del Boulevard El Lapacho del emprendimiento "Tierra de Sueños".
Puerto Gral. San Martín 19/01/2023En este momento se está trabajando en todas las obras de infraestructura, la apertura de calles internas, estabilizado, alcantarillas, cordón cuneta, badenes, estacionamiento, un SUM con patio de comidas de 1400 m2 aproximadamente y sanitarios. También se está construyendo un tapial de ladrillos divisorio con las viviendas lindantes y cercamiento de rejas divisorio con el Parque Recreativo Municipal.
Por otra parte ya se plantaron 120 palmeras y se contempla la instalación juegos tradicionales y mecánicos.
El Carrusel de tres pisos ya está instalado, y será la atracción principal de este Parque Infantil que se construye en calle Córdoba 4005 (ex Ruta 18S) de fácil acceso para ser visitado como un punto de atracción turística ya que se ubica próximo al acceso a autopista Rosario - Santa Fe.
"Esperamos poder regalar esta obra en el mes de noviembre para el próximo cumpleaños de la ciudad", confirmó el Intendente Carlos De Grandis y aclaró “queremos que la ciudad comience a tener otra impronta, con estas acciones apuntamos a incentivar el turismo, y que las familias de todo el país vengan a visitar Puerto San Martín y encontrarse con diferentes atractivos, y no sólo con una ciudad industrial”.
De Grandis también agregó que “este centro de atracción infantil está en marco de un progreso histórico en la zona Oeste, gracias a los nuevos desarrollos urbanísticos como Tierra de Sueños y La Pedrera, el Parque Recreativo Municipal y el Polo Educativo de la UNR”.
Sobre el Carrusel
El carrusel fue construido especialmente para la ciudad de Puerto General San Martín por la misma empresa que confeccionó el que se encuentra en Mar del Plata.
Tiene tres pisos, capacidad para 175 pasajeros, 104 caballos con movimiento ascendente y descendente, 9 carrozas y 6 góndolas tapizadas, entre otras atracciones. Se trata del modelo Titán, desarrollado por la empresa Felimana, una firma instalada en Buenos Aires que hace 60 años se dedica a la fabricación de carruseles y que, con este modelo, llegó a ganar premios internacionales.
A principios de septiembre del año pasado, el carrusel ya se puso en funcionamiento pero fue para una ocasión en particular: la celebración por el Día del Niño que hizo el municipio de Puerto junto con el Jardín Maternal y Centros de Desarrollo Infantil.
Dentro de Argentina, el modelo Titán de Felimana también está instalado en Mar del Plata, y la de Puerto Sería la segunda del país. La empresa inició su tradición de fabricación de estos carruseles hace 60 años y ahora la segunda generación de la familia es la que dirige la compañía, que ya se expandió más allá de los límites nacionales.
La calesita tiene 12,20 metros de diámetro y 14,5 metros de altura y una capacidad para 175 pasajeros. Verla funcionando de noche es un espectáculo en sí mismo, ya que cuenta con 6.500 lámparas incandescentes. El piso está íntegramente hecho en madera tratada especialmente, tarugada, lustrada y laqueada.
Tanto la pintura, las figuras, como la estructura y la decoración está hecha de manera artesanal con acabados de lujo, por diferentes artistas para brindar la más alta calidad en cada detalle del carrusel, que muestran imágenes de la ciudad.
El intendente Carlos De Grandis encabezó, el pasado viernes 4 de julio, la entrega de recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) por un total de $7.901.855,78 destinados a instituciones educativas de la ciudad.
Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.
El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.
La Municipalidad de Puerto General San Martín construirá una nueva rotonda de ingreso a la ciudad, con dársenas y la ampliación de unos 325 metros de Bulevar en calle América, en el tramo comprendido entre la colectora de la Autopista Rosario – Santa Fe y la intersección con el FFCC, en una longitud aproximada de 1.500 mts.
El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.
El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.
De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.
El foco ígneo se originó durante maniobras de vaciado en una celda que contenía soja. Zapadores inspeccionaron el lugar y confirmaron que no hubo riesgo de propagación. El incidente fue contenido por personal de mantenimiento de la planta.
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.
Rosario Bus redujo las frecuencias de sus líneas Expreso y 35/9 desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio. Los nuevos horarios ya están disponibles en la página online de la empresa.
Según expresaron desde el Ministerio de Capital Humano, pidieron a la provincia de Tucumán que informe sobre un audio viral donde una docente acusa al presidente Javier Milei de estar financiado por "el narcotráfico y la mafia".
El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.
Aguas Santafesinas trabaja para resolver el problema en el menor tiempo posible. Piden a los usuarios hacer un uso responsable del servicio.