Comenzaron las obras del Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho

La primera etapa contempla un centro de interpretación históricas con áreas de servicios en el lugar histórico, en el marco del financiamiento del programa “50 Destinos”, del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, que apunta a reivindicar el valor cultural e histórico de la provincia, poniendo en valor con obras nuestra historia.

Puerto Gral. San Martín 06/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
obras Punta Quebracho

Comenzaron en el día de ayer, las obras de la primera etapa del Sitio Conmemorativo y Recordatorio de la Batalla de Punta Quebracho en el Lugar Histórico Nacional, en el marco del del financiamiento del programa “50 Destinos”, del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, ejecutadas por el Ministerio de infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa, a partir de una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Puerto General San Martín.

En esta primera etapa del proyecto gestionado por el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, se construirán una serie de edificios alineados frente al río Paraná denominado “Centro de Interpretación Histórica”, que contará con baños públicos, sector de gastronomía, Salón de Usos Múltiples (S.U.M.), y módulo de servicio.

324016613_697061855489471_7543270757356827037_n

El presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, acompañado por la arquitecta del proyecto, Julieta Potalivo, recorrieron las primeras tareas de una obra cuyo presupuesto oficial es de 139.268.802,98 millones de pesos, que apunta a reivindicar el valor cultural e histórico de la provincia, poniendo en valor con obras nuestra historia.

“Estamos recorriendo con la arquitecta Julieta Potalivo, quien ideó y plasmó el proyecto de Punta Quebracho, el inicio de las obras de la primera etapa. Ponemos en valor el Lugar Histórico, donde cada año hacemos el acto del 4 de junio, porque queremos revitalizarlo y que sea un atractivo cultural y turístico”, expresó De Grandis.

324333024_911815956930232_61730282620119617_n

En tanto, la arquitecta Potalivo destacó la convocatoria del Intendente De Grandis para pensar e idear el proyecto. “Vamos a darle equipamiento a un lugar que tiene valor histórico y paisajístico.

El proyecto integral estima para una segunda etapa completar y equipar el sector de gastronomía, S.U.M, y módulo de servicio, la relocalización, puesta en valor la Cruz de Quebracho, y se creará un anfiteatro frente al río, una explanada y un muelle en el frente sur del terreno. 

324306013_3360863124173072_1671663444752218284_n

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.