
A días de la llegada del invierno, el subjefe de Bomberos Zapadores, Edgardo Espíndola, advierte sobre los riesgos más comunes durante esta época y brinda consejos para evitar tragedias.
A días de la llegada del invierno, el subjefe de Bomberos Zapadores, Edgardo Espíndola, advierte sobre los riesgos más comunes durante esta época y brinda consejos para evitar tragedias.
El fuego se originó este mediodía sobre un colchón en una obra de calle Los Pinos al 300. No hubo heridos ni personas en el lugar.
Mientras se trabaja en el combate de incendios, se realizó un peritaje técnico a cargo de Bomberos Zapadores. Recomiendan extremar las medidas de prevención de incendios, teniendo en cuenta las condiciones de sequía, la gran disponibilidad de biocombustible y las altas temperaturas de la región.
El fuego se desató en la tarde de ayer en un inmueble de calle Padilla al 3100 donde trabajaron Bomberos Zapadores y las pérdidas fueron importantes.
A través de Fiscalía de Estado, la provincia sumó información actualizada y georreferenciada sobre los focos activos en territorio de Entre Ríos. Este lunes se encuentran activos tres focos de incendio: uno frente a Pueblo Esther, uno frente a Rosario y otro frente a San Nicolás.
Fiscalía de Estado realizará una nueva presentación al Juzgado Federal de Paraná con datos actualizados y geolocalización sobre los recientes acontecimientos frente a Rosario, en territorio de Entre Ríos.
La víctima de 26 años, sufrió quemaduras en sus miembros superior e inferior izquierdo, por lo que debió ser asistida por el servicio de emergencias Amce. El incendio se desató sobre una garrafa en una vivienda de calle 9 de julio al 600 de Puerto Gral. San Martín.
El mandatario señaló una vez más los problemas que estas prácticas generan en la salud y el medio ambiente. En 2020, la Municipalidad de San Lorenzo presentó la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal.
Durante el fin de semana se registraron nuevos focos en territorio entrerriano frente a Arroyo Seco y la zona de Puerto General San Martín.
El fuego se desató en un utilitario que se encontraba ubicado sobre Av. San Martín al 2200 de Fray Luis Beltrán. La Peugeot Parner, sufrió daños importantes en la cavidad motriz. Trabajaron Bomberos Voluntarios de esa ciudad y Zapadores de la URXVII.
Sucedió esta tarde sobre ruta nacional 11 a la altura del kilometro 334 de Puerto Gral. San Martín.
El fuego se desató sobre un vehículo Renault Kangoo, ubicado sobre calle Rivadavia al 1800 de Fray Luis Beltrán. Trabajaron en el lugar las dotaciones de Bomberos Zapadores y Voluntarios San Lorenzo.
Distintas organizaciones de la ciudad conformaron una mesa de trabajo con el propósito de desarrollar un proyecto de ayuda a las personas que se vieron afectadas por los incendios. Colectas, una caravana por las calles de la localidad y participación en un festival solidario, serán parte de la agenda.
Estiman el control total en 24 o 48 horas, sumado al trabajo de los bomberos las lluvias llegaron para aliviar. "Estamos mucho mejor que hace días atrás" expresó el subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson.
El beneficio llega para aliviar a los contribuyentes que han sido severamente afectados en las provincias de Corrientes y Mendoza. ¿De qué se trata?
Lo anunció el gobierno nacional y se destinará $ 500 millones en créditos a tasa bonificada para los productores que sufrieron los daños del intenso fuego.
Maratea se puso en la noche del sábado a postear sobre la situación dramática de los incendios en Corrientes. Sugirió empezar una nueva colecta, encontró apoyo hasta de la China Suárez y en pocas horas llegó a juntar millones.
Ocurrió en horas de la madrugada en la zona de calle Gutemberg y Misiones de San Lorenzo. Trabajaron Bomberos Zapadores y Voluntarios San Lorenzo, pero a pesar del esfuerzo el rodado sufrió destrucción total.
Se movilizarán más de 30 brigadistas, ante la convocatoria del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
La ministra Erika Gonnet participó de la asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) exponiendo la situación provincial. “Para evitar incendios tenemos que extremar los cuidados ya que las condiciones climáticas son adversas”, puntualizó.
Fue rechazada la propuesta salarial y se dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 24 horas para el próximo viernes 29 de Agosto, y un paro total de actividades de 48 horas, con movilizaciones, para los días jueves 4 y viernes 5 de Setiembre, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
Las elecciones serán el 26 de octubre y se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La provincia tendrá 16 listas en competencia para definir sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.