
Aguas Santafesinas realiza purgado de la red de agua potable en San Lorenzo
El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.
El mandatario señaló una vez más los problemas que estas prácticas generan en la salud y el medio ambiente. En 2020, la Municipalidad de San Lorenzo presentó la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal.
San Lorenzo22/06/2022
La Lupa Medios
Tras los episodios registrados los últimos días, el intendente Leonardo Raimundo insistió en el reclamo contra las quemas de pastizales que de forma periódica se efectúan en las islas, con serios perjuicios para el medio ambiente y la salud de los sanlorencinos.
“Generan un problema ecológico de gran magnitud y serios inconvenientes para la ciudad y la zona, ya que el humo afecta a la salud de la población y, combinado con la niebla, ocasiona problemas de visibilidad”, sintetizó.
Cabe recordar que por estas acciones, en mayo de 2020, la Municipalidad de San Lorenzo presentó ante la Justicia Federal una denuncia que amplió dos meses después.
“Vengo por el presente a formular denuncia penal contra los productores responsables de las quemas, que serían intencionales, de pastizales y vegetación en las islas ubicadas frente a la ciudad de San Lorenzo, que derivan en incendios difíciles de controlar que destruyen flora y fauna del lugar, así como contra funcionarios responsables y encargados de controlar el cumplimiento de la normativa aplicable en la materia de dicha localidad y/o de la provincia de Entre Ríos”, planteaba el escrito elaborado por el área de Legal y Técnica de la Municipalidad.
Además, la denuncia detalla los daños ocasionados por estos actos, “que podrán tipificarse como delitos penales de acción pública perseguibles de oficio”: “Se ha detectado en el espacio aéreo la presencia de gran cantidad de humo y cenizas a causa de los incendios producidos intencionalmente en los pastizales en el Alto Delta del río Paraná, frente a nuestra ciudad, perjudicando a una cantidad de actores: la fauna íctica de la cual vive gran número de los habitantes de nuestra ciudad y zonas aledañas, la flora, los pobladores ribereños, los transeúntes, los turistas, y los habitantes de San Lorenzo”.
Luego la presentación recordaba que “el área es jurisdicción de la Municipalidad entrerriana de Victoria, que tiene a su cargo todo el territorio insular del Paraná frente a San Lorenzo”, por lo que “es de marcada urgencia constatar por parte de las autoridades de contralor, si estos incendios fueron ocasionados de manera intencional y además de las sanciones administrativas que puedan corresponder (Ley 9868), individualizar a sus responsables a fin de someterlos al proceso penal correspondiente en resguardo del resto de la población”.
Por último, la denuncia puntualizaba que “estaríamos en presencia del delito de incendio y otros estragos, dándose los presupuestos exigidos por la norma penal (art. 186 C.P.), cuyo bien jurídico protegido es la seguridad pública frente a conductas estragosas que crean un peligro común, amén de que ese peligro se extienda a terceras personas colectivamente (tal este caso) y con ello se afecte la seguridad de muchos”.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La octava fecha del torneo femenino de la Liga Sanlorencina dejó triunfos clave y definiciones cada vez más ajustadas en las Copas de Oro y de Plata.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.