Enemigo Silencioso: cómo prevenir incendios en el invierno

A días de la llegada del invierno, el subjefe de Bomberos Zapadores, Edgardo Espíndola, advierte sobre los riesgos más comunes durante esta época y brinda consejos para evitar tragedias.

San Lorenzo09/06/2025Lucas BigilLucas Bigil

Con la llegada del frío, muchas personas utilizan estufas eléctricas o a gas para calefaccionar sus casas, pero cometen errores frecuentes que pueden provocar incendios o intoxicaciones con el monóxido de carbono, un enemigo silencioso.

Desde Bomberos Zapadores advierten sobre los peligros que aparecen con la llegada del invierno y remarcan la importancia de la prevención para evitar tragedias.

“Ya llega el invierno y hay que aprender a calefaccionar bien”, señaló Espíndola. “Por suerte, hasta ahora los incendios han sido pocos, pero debemos estar atentos”.

Los errores más comunes en esta época son:

- Cerrar las ventilaciones para evitar la entrada de aire, sin saber que eso puede convertir la casa en una trampa peligrosa por falta de oxígeno y acumulación de gases.

- No limpiar las estufas eléctricas ni a gas, lo que genera acumulación de telarañas y suciedad que pueden provocar un principio de incendio.

- Acercar la ropa o secarla muy cerca de las estufas, lo que aumenta el riesgo de que las prendas se enciendan.

- Permanecer varios días con las ventanas cerradas, lo que produce acumulación de monóxido de carbono, un “asesino silencioso” difícil de detectar.

“Este año no es la excepción, todos los años tratamos de concientizar a la comunidad con esta información”, explicó Espíndola.

“Uno de los mayores riesgos es acercar la ropa a las estufas para secarla rápido. Ya tuvimos dos casos: uno leve, que pudieron resolver los mismos vecinos, y otro con mayores complicaciones, pero que no afectó a toda la casa gracias a la rápida intervención”.

Los consejos para tener en cuenta son:

- Revisar que las estufas eléctricas estén limpias y que los cables estén en buen estado.

- Mantener limpias las estufas a gas y verificar que los sensores y sistemas de corte automático funcionen correctamente.

- Dejar siempre las ventanas abiertas para que haya circulación de aire.

- Si la casa es antigua, hay que dejar una pequeña entrada de aire debajo de la puerta o en alguna ventana para renovar el oxígeno.

- No usar más de una estufa en una zapatilla para evitar sobrecarga eléctrica.

- Mantener una pequeña entrada de aire para renovar el ambiente y evitar la acumulación de gases tóxicos.

“Muchas veces la gente está varios días adentro con las ventanas cerradas, lo que provoca la acumulación de monóxido de carbono. Es un asesino silencioso porque no se detecta hasta que alguien más llega a la casa”, alertó Espíndola.

Con estos consejos, los Bomberos Zapadores buscan concientizar a los vecinos de la ciudad sobre los peligros que existen para prevenir incendios durante el invierno.

Te puede interesar
obras aguas

Aguas renueva la red cloacal en calle Alemania al 800

La Lupa Medios
San Lorenzo10/10/2025

Los trabajos contemplan la sustitución de 102 metros de cañerías por un conducto de mayor diámetro, junto con los enlaces a las conexiones domiciliarias. Durante la ejecución de la obra, que tiene una duración estimada de diez días, el tránsito vehicular permanecerá interrumpido entre las 7 y las 17 horas.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.