La provincia trabaja en operativo interministerial para el combate de incendios en las islas

Durante el fin de semana se registraron nuevos focos en territorio entrerriano frente a Arroyo Seco y la zona de Puerto General San Martín.

Provincial21/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-19NID_275040O_2

El gobierno de Santa Fe se encuentra trabajando en un operativo interministerial e interprovincial para el combate de los focos de incendios activos detectados frente a Arroyo Seco, territorio entrerriano. En ese sentido, desde el día sábado se montó un comando de operaciones en la localidad de Alvear a través del cual más de 20 personas realizaron acciones coordinadas durante el fin de semana.

Del operativo interministerial participan integrantes de la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias de Santa Fe (BAPE) del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Protección Civil; y del Ministerio de Seguridad, a través de la guardia rural Los Pumas, quienes patrullan la zona en embarcaciones del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Además, se encuentran en servicio brigadistas de la provincia de Entre Ríos y personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

2022-06-19NID_275040O_1

En cuanto a medios aéreos se cuenta con dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y un avión hidrante de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) gracias al convenio firmado con el Gobierno de Santa Fe.

Al finalizar la jornada, además del foco en Arroyo Seco, se registra un nuevo foco frente a la ciudad de San Lorenzo, también en territorio de Entre Ríos. Durante el día lunes continuarán los trabajos desde el operativo conjunto en Alvear. Por la mañana se realizará una evaluación técnica y se desplegarán los recursos según prioridades.

incendio forestal

Según los expertos, si bien durante el 2022 el río Paraná mantiene una tendencia de crecimiento desde fines de febrero, los pronósticos no son alentadores ya que las sequías prolongadas y las escasas precipitaciones actuales, sumadas a las condiciones climáticas de heladas y bajas temperaturas, favorecen las condiciones de propagación de incendios.

Estado de situación foco frente a Puerto General San Martín

Por otra parte, el miércoles 15 de junio se divisó una columna de humo frente a Puerto General San Martín, territorio de Entre Ríos. Por tal motivo, dicho día se activó el protocolo interprovincial para trabajar en un esquema de ataque mixto: por un lado, brigadistas realizaron líneas de cortafuego en territorio, y por otro lado, desde Alvear, un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) sobrevoló la zona haciendo ataque directo.

Bomberos-Voluntarios-incendios-islas-4

El día jueves se realiza un vuelo con el objetivo de obtener un estado de situación de los focos mediante el cual no se registra actividad. Sin embargo, el día viernes los focos vuelven a activarse poniendo en riesgo a la escuela Provincial N°46 "Patagonia Argentina" como así también viviendas aledañas.

De esta forma, a través de un trabajo coordinado entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, durante la jornada del viernes brigadistas lograron contener los focos por la tarde. Por la mañana del sábado, además, se realiza un vuelo vigía comprobando el estado de situación controlado.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.