La provincia trabaja en operativo interministerial para el combate de incendios en las islas

Durante el fin de semana se registraron nuevos focos en territorio entrerriano frente a Arroyo Seco y la zona de Puerto General San Martín.

Provincial21/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-19NID_275040O_2

El gobierno de Santa Fe se encuentra trabajando en un operativo interministerial e interprovincial para el combate de los focos de incendios activos detectados frente a Arroyo Seco, territorio entrerriano. En ese sentido, desde el día sábado se montó un comando de operaciones en la localidad de Alvear a través del cual más de 20 personas realizaron acciones coordinadas durante el fin de semana.

Del operativo interministerial participan integrantes de la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias de Santa Fe (BAPE) del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Protección Civil; y del Ministerio de Seguridad, a través de la guardia rural Los Pumas, quienes patrullan la zona en embarcaciones del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Además, se encuentran en servicio brigadistas de la provincia de Entre Ríos y personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

2022-06-19NID_275040O_1

En cuanto a medios aéreos se cuenta con dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y un avión hidrante de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) gracias al convenio firmado con el Gobierno de Santa Fe.

Al finalizar la jornada, además del foco en Arroyo Seco, se registra un nuevo foco frente a la ciudad de San Lorenzo, también en territorio de Entre Ríos. Durante el día lunes continuarán los trabajos desde el operativo conjunto en Alvear. Por la mañana se realizará una evaluación técnica y se desplegarán los recursos según prioridades.

incendio forestal

Según los expertos, si bien durante el 2022 el río Paraná mantiene una tendencia de crecimiento desde fines de febrero, los pronósticos no son alentadores ya que las sequías prolongadas y las escasas precipitaciones actuales, sumadas a las condiciones climáticas de heladas y bajas temperaturas, favorecen las condiciones de propagación de incendios.

Estado de situación foco frente a Puerto General San Martín

Por otra parte, el miércoles 15 de junio se divisó una columna de humo frente a Puerto General San Martín, territorio de Entre Ríos. Por tal motivo, dicho día se activó el protocolo interprovincial para trabajar en un esquema de ataque mixto: por un lado, brigadistas realizaron líneas de cortafuego en territorio, y por otro lado, desde Alvear, un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) sobrevoló la zona haciendo ataque directo.

Bomberos-Voluntarios-incendios-islas-4

El día jueves se realiza un vuelo con el objetivo de obtener un estado de situación de los focos mediante el cual no se registra actividad. Sin embargo, el día viernes los focos vuelven a activarse poniendo en riesgo a la escuela Provincial N°46 "Patagonia Argentina" como así también viviendas aledañas.

De esta forma, a través de un trabajo coordinado entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, durante la jornada del viernes brigadistas lograron contener los focos por la tarde. Por la mañana del sábado, además, se realiza un vuelo vigía comprobando el estado de situación controlado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.09.17

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de muncipios en Santa Fe

La Lupa Medios
Política26/11/2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.