La provincia trabaja en operativo interministerial para el combate de incendios en las islas

Durante el fin de semana se registraron nuevos focos en territorio entrerriano frente a Arroyo Seco y la zona de Puerto General San Martín.

Provincial21/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-19NID_275040O_2

El gobierno de Santa Fe se encuentra trabajando en un operativo interministerial e interprovincial para el combate de los focos de incendios activos detectados frente a Arroyo Seco, territorio entrerriano. En ese sentido, desde el día sábado se montó un comando de operaciones en la localidad de Alvear a través del cual más de 20 personas realizaron acciones coordinadas durante el fin de semana.

Del operativo interministerial participan integrantes de la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias de Santa Fe (BAPE) del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Protección Civil; y del Ministerio de Seguridad, a través de la guardia rural Los Pumas, quienes patrullan la zona en embarcaciones del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Además, se encuentran en servicio brigadistas de la provincia de Entre Ríos y personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

2022-06-19NID_275040O_1

En cuanto a medios aéreos se cuenta con dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y un avión hidrante de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) gracias al convenio firmado con el Gobierno de Santa Fe.

Al finalizar la jornada, además del foco en Arroyo Seco, se registra un nuevo foco frente a la ciudad de San Lorenzo, también en territorio de Entre Ríos. Durante el día lunes continuarán los trabajos desde el operativo conjunto en Alvear. Por la mañana se realizará una evaluación técnica y se desplegarán los recursos según prioridades.

incendio forestal

Según los expertos, si bien durante el 2022 el río Paraná mantiene una tendencia de crecimiento desde fines de febrero, los pronósticos no son alentadores ya que las sequías prolongadas y las escasas precipitaciones actuales, sumadas a las condiciones climáticas de heladas y bajas temperaturas, favorecen las condiciones de propagación de incendios.

Estado de situación foco frente a Puerto General San Martín

Por otra parte, el miércoles 15 de junio se divisó una columna de humo frente a Puerto General San Martín, territorio de Entre Ríos. Por tal motivo, dicho día se activó el protocolo interprovincial para trabajar en un esquema de ataque mixto: por un lado, brigadistas realizaron líneas de cortafuego en territorio, y por otro lado, desde Alvear, un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) sobrevoló la zona haciendo ataque directo.

Bomberos-Voluntarios-incendios-islas-4

El día jueves se realiza un vuelo con el objetivo de obtener un estado de situación de los focos mediante el cual no se registra actividad. Sin embargo, el día viernes los focos vuelven a activarse poniendo en riesgo a la escuela Provincial N°46 "Patagonia Argentina" como así también viviendas aledañas.

De esta forma, a través de un trabajo coordinado entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, durante la jornada del viernes brigadistas lograron contener los focos por la tarde. Por la mañana del sábado, además, se realiza un vuelo vigía comprobando el estado de situación controlado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.