La provincia trabaja en operativo interministerial para el combate de incendios en las islas

Durante el fin de semana se registraron nuevos focos en territorio entrerriano frente a Arroyo Seco y la zona de Puerto General San Martín.

Provincial21/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-19NID_275040O_2

El gobierno de Santa Fe se encuentra trabajando en un operativo interministerial e interprovincial para el combate de los focos de incendios activos detectados frente a Arroyo Seco, territorio entrerriano. En ese sentido, desde el día sábado se montó un comando de operaciones en la localidad de Alvear a través del cual más de 20 personas realizaron acciones coordinadas durante el fin de semana.

Del operativo interministerial participan integrantes de la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias de Santa Fe (BAPE) del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Protección Civil; y del Ministerio de Seguridad, a través de la guardia rural Los Pumas, quienes patrullan la zona en embarcaciones del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Además, se encuentran en servicio brigadistas de la provincia de Entre Ríos y personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

2022-06-19NID_275040O_1

En cuanto a medios aéreos se cuenta con dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y un avión hidrante de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) gracias al convenio firmado con el Gobierno de Santa Fe.

Al finalizar la jornada, además del foco en Arroyo Seco, se registra un nuevo foco frente a la ciudad de San Lorenzo, también en territorio de Entre Ríos. Durante el día lunes continuarán los trabajos desde el operativo conjunto en Alvear. Por la mañana se realizará una evaluación técnica y se desplegarán los recursos según prioridades.

incendio forestal

Según los expertos, si bien durante el 2022 el río Paraná mantiene una tendencia de crecimiento desde fines de febrero, los pronósticos no son alentadores ya que las sequías prolongadas y las escasas precipitaciones actuales, sumadas a las condiciones climáticas de heladas y bajas temperaturas, favorecen las condiciones de propagación de incendios.

Estado de situación foco frente a Puerto General San Martín

Por otra parte, el miércoles 15 de junio se divisó una columna de humo frente a Puerto General San Martín, territorio de Entre Ríos. Por tal motivo, dicho día se activó el protocolo interprovincial para trabajar en un esquema de ataque mixto: por un lado, brigadistas realizaron líneas de cortafuego en territorio, y por otro lado, desde Alvear, un avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) sobrevoló la zona haciendo ataque directo.

Bomberos-Voluntarios-incendios-islas-4

El día jueves se realiza un vuelo con el objetivo de obtener un estado de situación de los focos mediante el cual no se registra actividad. Sin embargo, el día viernes los focos vuelven a activarse poniendo en riesgo a la escuela Provincial N°46 "Patagonia Argentina" como así también viviendas aledañas.

De esta forma, a través de un trabajo coordinado entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, durante la jornada del viernes brigadistas lograron contener los focos por la tarde. Por la mañana del sábado, además, se realiza un vuelo vigía comprobando el estado de situación controlado.

Te puede interesar
juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Lo más visto