La Provincia colabora para combatir los incendios en Corrientes y Misiones

Se movilizarán más de 30 brigadistas, ante la convocatoria del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.

Provincial18/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
brigadistas
Brigadistas santafesinos

El Gobierno de la provincia de Santa Fe movilizará más de 30 brigadistas y la logística de la Secretaría Protección Civil y Gestión del Riesgo al servicio de las provincias de Corrientes y Misiones, en donde se registran los incendios.

Santa Fe fue convocado por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Ante esto, determinó a través del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos que la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias (BAPE) dependiente de Secretaría Protección Civil y Gestión del Riesgo perteneciente a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios movilice a brigadistas santafesinos y la puesta a disposición de toda la Logística para combatir los incendios en esas provincias, todo en el marco de cooperación del mencionado organismo.

Santa Fe se sumará a la colaboración que prestan también las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Jujuy y Entre Ríos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto