
Diputados aprobó cambios al régimen de DNU pero el proyecto vuelve al Senado
La iniciativa busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo y deberá ser revisada por la Cámara Alta.
Lo anunció el gobierno nacional y se destinará $ 500 millones en créditos a tasa bonificada para los productores que sufrieron los daños del intenso fuego.
Nacional21/02/2022El Gobierno nacional anunció este domingo que destinará $ 500 millones en créditos a tasa bonificada para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios, mientras que trabaja con organismos financieros multilaterales para activar líneas de atención a situaciones de desastre, que permitan colaborar de manera ágil con las regiones comprometidas.
Los anuncios fueron encabezados por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, además del vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, quienes estuvieron presentes de forma presencial y virtual en Corrientes, para conocer de cerca la crisis que afecta a sus productores.
Según estimaciones de los distintos sectores productivos de la provincia, los perjuicios económicos ya superaron los $25.000 millones en las áreas yerbateras, ganadera, agrícola, maderera y arrocera, entre otras.
“Estamos juntos para acompañar a todos los correntinos y correntinas que están sufriendo esta crisis inédita y generar soluciones lo antes posible”, resaltó Kulfas durante el anuncio de la línea de financiamiento, este domingo por la tarde en la localidad correntina de Mercedes, en la estación experimental agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La línea contará con fondeo inicial de $500 millones de recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) -que se irá ampliando en la medida que sea necesario- y que tendrán 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (Fogar), que administra la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación.
Asimismo, el ministro destacó la “coordinación con el Ministerio de Producción de la provincia de Corrientes, con el Banco de Corrientes y con el ministro de Agricultura de la Nación" y manifestó la expectativa de que "esa línea sea, dentro de este flagelo tan terrible, sea una ayuda para empezar a recomponerse y salir adelante”.
Los créditos podrán solicitarse a través del Banco de Corrientes, tendrán una tasa del 0% durante el primer año bonificada por el Fondep, y tendrán un periodo de gracia de 12 meses.
La iniciativa busca limitar el uso de los decretos de necesidad y urgencia por parte del Poder Ejecutivo y deberá ser revisada por la Cámara Alta.
El Gobierno Nacional, a través de la plataforma Contrat.Ar, llevó adelante la apertura de sobres para conocer las ofertas correspondientes a la concesión de 741 kilómetros de rutas que integran los Tramos Oriental y Conexión de la Etapa I de la Red Federal de Concesiones (RFC).
El Gobierno nacional dispuso la creación de un nuevo organismo para fortalecer la respuesta frente a posibles amenazas terroristas. La medida busca integrar inteligencia, prevención y acción coordinada en todo el país.
El presidente Javier Milei realizó un show de rock en el Movistar Arena, cantando temas de Charly García, Attaque 77, Sandro, Los Ratones Paranoicos y Gilda, mientras que criticó al kirchnerismo y a la oposición y habló sobre la libertad y la baja de impuestos.
Diego Santilli será el nuevo candidato a diputado nacional por Buenos Aires que reemplazará a José Luis Espert en La Libertad Avanza. El presidente respaldó al ex candidato tras su renuncia por las acusaciones que lo vinculaban con el empresario Fred Machado y afirmó que Espert “demostró que no somos lo mismo”.
La iniciativa establece un marco normativo para la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas y será enviada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
El plan incluye el endurecimiento de las penas, la ampliación de delitos imprescriptibles y la federalización del sistema acusatorio. A partir de esta iniciativa, los adolescentes desde los 13 años podrían ser juzgados penalmente.
El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.
Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
El presidente argentino partirá por la tarde rumbo a Washington en un viaje relámpago. Mantendrá un encuentro bilateral con su par norteamericano y participará de actividades protocolares antes de regresar a la Argentina mañana por la noche.
El Gobierno de Santa Fe confirmó que descontará el día no trabajado por el paro nacional docente. Quienes concurran a las escuelas deberán registrar su asistencia en el portal “Mi Legajo” para mantener el beneficio de Asistencia Perfecta.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.