
Milei puso fin a las restricciones y autorizó a su gabinete a vacacionar sin limitaciones
El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.
Lo anunció el gobierno nacional y se destinará $ 500 millones en créditos a tasa bonificada para los productores que sufrieron los daños del intenso fuego.
Nacional21/02/2022
La Lupa Medios
El Gobierno nacional anunció este domingo que destinará $ 500 millones en créditos a tasa bonificada para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios, mientras que trabaja con organismos financieros multilaterales para activar líneas de atención a situaciones de desastre, que permitan colaborar de manera ágil con las regiones comprometidas.
Los anuncios fueron encabezados por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, además del vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, quienes estuvieron presentes de forma presencial y virtual en Corrientes, para conocer de cerca la crisis que afecta a sus productores.
Según estimaciones de los distintos sectores productivos de la provincia, los perjuicios económicos ya superaron los $25.000 millones en las áreas yerbateras, ganadera, agrícola, maderera y arrocera, entre otras.
“Estamos juntos para acompañar a todos los correntinos y correntinas que están sufriendo esta crisis inédita y generar soluciones lo antes posible”, resaltó Kulfas durante el anuncio de la línea de financiamiento, este domingo por la tarde en la localidad correntina de Mercedes, en la estación experimental agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La línea contará con fondeo inicial de $500 millones de recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) -que se irá ampliando en la medida que sea necesario- y que tendrán 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (Fogar), que administra la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación.
Asimismo, el ministro destacó la “coordinación con el Ministerio de Producción de la provincia de Corrientes, con el Banco de Corrientes y con el ministro de Agricultura de la Nación" y manifestó la expectativa de que "esa línea sea, dentro de este flagelo tan terrible, sea una ayuda para empezar a recomponerse y salir adelante”.
Los créditos podrán solicitarse a través del Banco de Corrientes, tendrán una tasa del 0% durante el primer año bonificada por el Fondep, y tendrán un periodo de gracia de 12 meses.

El Presidente habilitó a los ministros a elegir libremente sus destinos para el receso de enero, tras dos veranos con limitaciones por austeridad.

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

La herramienta permitirá enviar alertas inmediatas a los teléfonos celulares ante tormentas severas, desastres y situaciones de riesgo.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Presidente confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich y que el general Carlos Alberto Presti ocupará el lugar de Luis Petri desde el 10 de diciembre.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, renovó este viernes su reclamo para que el Congreso trate y apruebe el proyecto de Ley Penal Juvenil, que propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

Así lo indicó la coordinadora de la Policía de Investigaciones de Santa Fe, Alejandra Carrizo, al supervisar el procedimiento que se llevó a cabo en el Crematorio Municipal de la capital provincial. La droga fue secuestrada por la PDI en un allanamiento por homicidio en calle Europa 8400.

Las centrales sindicales reclamaron fuertes incrementos mientras que las cámaras empresariales ofrecieron una actualización mínima. Como en las últimas reuniones, el Ejecutivo tomará la decisión final.

El conjunto 2012 del club azulgrana obtuvo su cuarto campeonato consecutivo en la Liga Sanlorencina, ratificando un proyecto formativo que sigue dando resultados y fortaleciendo la identidad deportiva de la institución.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.