Instituciones de Capitán Bermúdez se unen para colaborar con la provincia de Corrientes

Distintas organizaciones de la ciudad conformaron una mesa de trabajo con el propósito de desarrollar un proyecto de ayuda a las personas que se vieron afectadas por los incendios. Colectas, una caravana por las calles de la localidad y participación en un festival solidario, serán parte de la agenda.

Capitán Bermúdez08/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-03-08 at 07.58.35

Instituciones de Capitán Bermúdez decidieron conformar una mesa de trabajo con el propósito de llevar a cabo un proyecto de ayuda a las personas que se vieron afectadas por los incendios ocurridos en la provincia de Corrientes.

El fuego, iniciado a mediados de enero, consumió casi 1.000.000 de hectáreas, un 11% de la superficie total de la provincia. 

Ante esta realidad, representantes de la Vecinal Barrio Papelero, Bomberos Voluntarios, Centro Económico, Rotary Club, Grupo Scout “Papa Francisco”, Centro de Estudios Regionales, Iglesia San José Obrero y Club Sportivo Juan Ortiz resolvieron realizar tres acciones distintas en los próximos 15 días.

“Las llamas se apagaron, pero las necesidades entre los damnificados aún persisten. Es por eso que debemos continuar con la ayuda para aquellos que sufrieron las consecuencias de este devastador incendio”, esgrimieron los integrantes del grupo de trabajo.

Luego de entablar contacto con vecinos e instituciones de la provincia de Corrientes, se estableció un listado de elementos que hoy son de suma prioridad e incluye: agua mineral, bebidas energizantes, caramelos, alimentos no perecederos, barras de cereal, picadillo, galletitas, gotas de ojos, cremas para quemaduras, gasas estériles, Tramadol, tijeras, bisturí, guantes de látex, gasas, algodón, suero, alimentos para todo tipo de animales, curabichera, jabón blanco, cinta de papel, dentífrico, toallitas femeninas, papel higiénico, toallitas húmedas. 

COLECTA EN LAS INSTITUCIONES

Los interesados en llevar sus donaciones esta semana, lo podrán hacer en los días, horarios y lugares que se detallan a continuación:

Martes 8 de marzo 
De 9:30 a 12 h en el Centro de Estudios Regionales (calle Pomilio 40 – Local 1)
De 17 a 19 h en el Hogar de la Parroquia San José Obrero (Pellegrini 237)

Miércoles 9 de marzo 
De 9 a 11 h en el Hogar de la Parroquia San José Obrero (Pellegrini 237)
De 19 a 21 h en el Rotary Club (Venezuela 659)

Jueves 10 de marzo 
De 9:30 a 12 h en el Centro de Estudios Regionales (calle Pomilio 40 – Local 1)
De 17 a 19 h en el Hogar de la Parroquia San José Obrero (Pellegrini 237)

Viernes 11 de marzo 
De 10 a 13 y de 17 a 20 h en el Club Sportivo Juan Ortiz (calle Santa Fe 80)

El cuartel de Bomberos Voluntarios está abierto las 24 horas del día.

CARAVANA SOLIDARIA POR CORRIENTES

El sábado 12 de marzo, Bomberos Voluntarios e integrantes de las demás instituciones recorrerán las calles de la ciudad para que aquellos que desean colaborar, y no pudieron acercarse durante la semana, puedan hacerlo. A su vez, habrá tres puestos fijos dispuestos por el Grupo Scout “Papa Francisco” que también recolectarán donaciones. 

FESTIVAL SOLIDARIO

Franco Acosta es un joven de 21 años oriundo de la ciudad que, de forma voluntaria, decidió viajar a Corrientes para brindar su ayuda en primera persona. Estuvo durante los últimos días de febrero en la localidad de San Miguel y allí pudo colaborar con el cuartel de Bomberos Voluntarios local. 

A su regreso, decidió organizar una actividad para continuar brindando asistencia. Es por ello que el sábado 19 de marzo se realizará un Festival Solidario en el Club Sportivo Juan Ortiz. 

Desde las 16 h habrá números artísticos con las presentaciones de Rico y Suave de Mauri Eluney, exhibiciones de cumbia cruzada y el cierre a cargo de Indios de Ahora. La entrada será libre y gratuita, pero habrá tres alcancías solidarias en el ingreso al lugar, las cuáles estarán precintadas y supervisadas por las instituciones que conforman el grupo de trabajo.

La jornada contará con servicio de buffet (no bebidas) y sorteos de regalos y bouchers que distintos comercios de la ciudad donaron de forma desinteresada.

Por otro lado, desde Corrientes enviaron un listado de elementos específicos que hacen falta como un desfibrilador externo, tubo con manómetro de oxígeno, y manómetro de oxígeno para los enfermeros; machete, moto sierra, moto guadaña, guantes de cuero, pantalones de grafa, camisas de grafa, borcegos, antiparras, linternas, Handy, pala de punta y todo tipo de herramientas manuales o eléctricas para los bomberos.

Te puede interesar
Incendio fatal Bermúdez

Indignación y dolor: denunciaron un robo en la vivienda donde murieron Gino, su papá Alan y su mamá Agustina

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez07/08/2025

En medio del dolor y la consternación por la trágica muerte de Gino, de 2 años, su papá de 23 y Agustina, de 27, la familia denunció que desconocidos ingresaron a robar en la vivienda donde ocurrió el incendio. Horas después de la tragedia, delincuentes aprovecharon la situación para irrumpir en la vivienda y robar objetos personales de la familia. La denuncia fue realizada por allegados en redes sociales, donde expresaron su dolor y bronca:

Mateo-

Marcharán para pedir justicia por Mateo, el adolescente asesinado de una puñalada en Bermúdez

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez15/07/2025

Bajo el lema "Seamos la voz de Mateo" familiares, amigos y vecinos se movilizarán el próximo viernes para pedir justicia por el jovencito que perdió la vida tras ser apuñalado por un menor de 13 años, la noche del viernes 11 de Julio. La concentración será a las 14:00 h. en el Club Barrio Quinta, donde Mateo jugaba al fútbol y desde ahí marcharán hasta la esquina de avenida San Lorenzo y calle Florida.

MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

Emilio saucedo

Triple Crimen de Bermúdez: "Emiliano era un chico humilde, en lo único que pensaba era en salir adelante"

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez19/12/2024

Así lo describió María Gabriel, mamá del Emiliano Saucedo, uno de los jovenes asesinados violentamente en el mes de enero del 2023 en Capitán Bermáde, cuando fue con un compañaero a cambiar dólares. Por la causa se encuentran dos personas detenidas. Este viernes, la madre del joven, María Gabriela, se reunirá con el fiscal Aquiles Balbis, quien trabajó la investigación tras la licencia de la fiscal Luisina Paponi.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.