
Ocurrió en el Peaje Lagos, en Rosario. Los gendarmes constataron la carta porte de la carga de porotos de un camión al realizar un pasaje con el perro antinarcóticos de la Fuerza, que reaccionó ante la posible presencia de estupefaciente.
Ocurrió en el Peaje Lagos, en Rosario. Los gendarmes constataron la carta porte de la carga de porotos de un camión al realizar un pasaje con el perro antinarcóticos de la Fuerza, que reaccionó ante la posible presencia de estupefaciente.
El presidente comunicó que reforzará el despliegue de fuerzas federales en la ciudad de Rosario y que le encomendará al equipo de ingenieros del Ejército la ejecución de tareas pendientes de urbanización también se sumará la instalación de 600 cámaras de vigilancia de reconocimiento facial para la seguridad.
Al controlar un transporte de paquetería, los gendarmes detectaron que la misma no se encontraba registrada en la hoja de ruta presentada por el conductor.
Un ciudadano poseía la droga dentro de sus bolsillos, 69 dosis con cocaína y cinco envoltorios con marihuana, mientras que el otro una pistola 9 mm con municiones en su cintura.
Interceptaron dos rodados que transportaban 586 “ladrillos” con cannabis sativa, dos ciudadanos mayores de edad quedaron detenidos y un joven fue trasladado hasta una institución para menores. El Magistrado interviniente dispuso que se registren domicilios ubicados en Córdoba Capital y en la ciudad de Santa Fe.
Como resultado de investigaciones realizadas durante tres meses en la localidad de Rafaela, los gendarmes secuestraron más de 12 kilos de marihuana, 2 kilos de cocaína, balanzas de precisión, armas, municiones y dinero en efectivo. Una persona quedó detenida relacionada directamente con la causa.
Se realizaba un control de rutina cuando el conductor del vehículo intentó darse a la fuga. Personal de la fuerza logró alcanzarlo y al inspeccionar los funcionarios profundizaron el registro sobre el equipaje y hallaron en su interior 11 paquetes rectangulares envueltos con cinta roja y un fragmento de sustancia vegetal, por lo que se trasladó el procedimiento al asiento de la Unidad.
Los allanamientos fueron efectuados por personal de la Fuerza junto con la Agencia de Investigación Criminal de la Policía de la provincia. Como resultado de los mismos, los funcionarios decomisaron 230 envoltorios de cocaína, 132 dosis de marihuana, plantas y trozos compactos de “cannabis sativa”, teléfonos celulares, dinero en efectivo como así también elementos de interés para la causa.
La droga estaba camuflada en bolsas que contenían alimento balanceado. La hipótesis es que iba a salir por el puerto de Rosario con un cargamento de cereal. La cocaína fue hallada en dos galpones a la espera de ser consolidada en el interior de seis contenedores cargados con 150 toneladas de cereal para exportación planificada.
Secuestraron cinco armas de fuego, municiones, 525 gramos de cocaína fraccionada en “bochitas” para comercializar, 546 gramos de marihuana, balanzas de precisión, 703.180 pesos argentinos, 557 dólares, 34 teléfonos celulares junto a otros elementos electrónicos fueron secuestrados en la redada junto a importante documentación vinculada a las operatorias financieras de la banda. (Imágenes)
Narcotráfico en Santa Fe: Como resultado de tareas investigativas y de un allanamiento en Esperanza, los gendarmes descubrieron el punto de venta y secuestraron 3 kilos 127 gramos de cocaína fraccionada, 88 gramos de “cannibis sativa”, 3.365.485 pesos, 700 dólares, una escopeta calibre 16, un revólver calibre 32 mm con municiones, y otros elementos de interés.
La ciudadana poseía dos paquetes con 2 kilos de “cannabis sativa” y un envoltorio con 100 gramos de cocaína. Se dirigía a la ciudad de Reconquista, el control y detención se llevo a cabo en Ruta 11 a la altura del Km 563.
Como resultado de los patrullajes realizados por distintas Unidades de la Fuerza, en la ciudad de Santa Fe incautaron 26 gramos de estupefaciente, una pipa artesanal y dinero en efectivo. y en San Justo hallaron una pistola calibre 9 mm que estaba oculta en el porta objetos delantero del conductor de un automóvil.
Ayer, domingo, fueron a visitar a su hijo preso y quedaron arrestados, el procedimiento lo llevó a cabo Policía Federal. Se les secuestró dinero en efectivo,70 mil pesos y 1.200 dólares, más 3 teléfonos celulares. Ambos están acusados de integrar la banda narco a la que se lo vincula también su hijo Nicolás.
El modus operandi consistía en rellenar tubos de gnc con estupefacientes. Las tareas investigativas a lo largo de cuatro meses derivaron en el allanamiento de nueve domicilios (seis en Córdoba, dos en Santa Fe y uno en Salta) y en la detención de cuatro miembros de la red delictiva.
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron nueve allanamientos en las localidades de San Lorenzo, Rosario, Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez y Maciel, aprehendieron a seis personas, secuestraron droga y armas.
Fuerzas federales realizaron un mega operativo este sábado por la noche con múltiples allanamientos en la región, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez y Rosario. En una de las viviendas recibieron a los agentes a los tiros, una persona resultó lesionada y debió ser trasladada al hospital Eva Perón.
El conductor abordo de un Chevrolet Corsa intentó darse a la fuga realizando maniobras evasivas. En el vehículo trasladaba una bolsa que contenía 84 envoltorios con una sustancia blancuzca polvorienta, la cual fue sometida a prueba de campo Narcotest, arrojando resultado positivo para cocaína.
Ocultaban marihuana en el panel de la puerta de un vehículo en Rosario, dos ciudadanos quedaron detenidos y se decomisó un arma de fuego y municiones.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
La jugadora Martina Franco, surgida del Club Red Star, fue convocada para integrar el plantel de la Selección Argentina Sub21 de vóley femenino, que disputará el Campeonato Mundial de la categoría en Indonesia, del 7 al 17 de agosto próximos.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que eleva el haber mínimo a $331.000 e incrementa el bono previsional mensual a $110.000, el cual se actualizará por inflación.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.
El hecho ocurrió minutos antes de la 1:30 de la madrugada en avenida San Martín al 1500, San Lorenzo. La dotación de bomberos llegó cuando el fuego ya había sido contenido.