
La Aduana descubrió animales taxidermizados sin declarar en un camión que salía del país
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
Interceptaron dos rodados que transportaban 586 “ladrillos” con cannabis sativa, dos ciudadanos mayores de edad quedaron detenidos y un joven fue trasladado hasta una institución para menores. El Magistrado interviniente dispuso que se registren domicilios ubicados en Córdoba Capital y en la ciudad de Santa Fe.
Nacional05/01/2023Personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “San Francisco” y de la Sección Seguridad Vial “San Francisco” de Gendarmería Nacional, brindaron apoyo a integrantes de la Policía de la Provincia de Córdoba quienes al momento de inspeccionar un rodado que circulaba por la Ruta Nacional N° 158 (kilómetro 3) observaron que en el interior había bultos con características llamativas. Ante esta situación, solicitaron la colaboración de los gendarmes que se encontraban realizando controles de ruta en el kilómetro 4.
Asimismo, los uniformados fueron alertados por el intenso olor que emanaba el vehículo detenido, lo que hizo presumir estar ante una posible infracción a la Ley 23.737.
A los pocos minutos, los efectivos de la Fuerza emplazados en el lugar, observaron que otro automóvil se detuvo en la banquina del corredor vial, y dos ocupantes descendieron y se sentaron en las inmediaciones. Los funcionarios se aproximaron al lugar, con la finalidad de corroborar las razones que motivaron esa acción, y detectaron que en el interior del rodado había bultos de similares características.
Inmediatamente los integrantes de la Sección Seguridad Vial “San Francisco” de Gendarmería Nacional solicitaron la colaboración de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “San Francisco” quienes a la brevedad concurrieron a la zona del hecho.
Interiorizados de la situación, se entablaron las comunicaciones con el Juzgado y Fiscalía en la jurisdicción, quienes con conocimiento del hecho en cuestión orientaron que dadas las circunstancias y teniendo en cuenta competencias legales, que el personal de Gendarmería Nacional proceda a la prosecución del procedimiento desde el momento del arribo al lugar del hecho y se labren las actuaciones correspondientes llevando a cabo el registro de los vehículos e identificación del material existente dentro de los bultos observados, como así también la identificación de los ocupantes de ambos vehículos, todo ello en las instalaciones de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos de Gendarmería a los fines de reforzar las medidas de seguridad.
Los gendarmes registraron el primer automóvil y hallaron 307 ladrillos de una sustancia vegetal prensada. En el segundo rodado contabilizaron 279 paquetes rectangulares.
Con la colaboración de integrantes de Criminalística y Estudios Forenses del Escuadrón Seguridad Vial “Villa María”, realizaron los test de orientación que arrojó como resultado positivo marihuana, un total de 500 kilos 910 gramos se incautó.
El Juzgado Federal de San Francisco orientó que el menor de edad sea trasladado hasta una institución ubicada en la ciudad de Córdoba, mientras que los dos ciudadanos mayores de edad queden detenidos. Con respecto al estupefaciente y los vehículos fueron secuestrados.
El Magistrado libró cuatro órdenes de allanamientos a ser efectuadas en las ciudades de Córdoba y Santa Fe, por el cual gendarmes de las Unidades de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Córdoba” y “Santa Fe” materializaron las medidas judiciales.
Se incautaron elementos de interés a causa, teléfonos celulares como también una escopeta.
Ocurrió en el Paso Fronterizo Internacional Santo Tomé–São Borja. La declaración del vehículo indicaba que cruzaba hacia Brasil vacío.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
La medición corresponde a la trayectoria de los alumnos que cursaron desde primer a tercer grado inclusive, es decir, a quienes comenzaron la primaria en 2022.
El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco , el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, el Gobierno nacional anunciará siete días de duelo nacional . La medida será oficializada en las próximas horas mediante un decreto que se publicará en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad Nacional aprobó, mediante la Resolución 448 firmada por la ministra Patricia Bullrich, el Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada (Plan 90/10).
Los jóvenes, de ambos sexos, podrán anotarse de manera virtual para ingresar en el Ciclo Lectivo 2026. El trámite es totalmente online, por lo que quienes quieran anotarse deben completar un formulario disponible en la web y continuar con los pasos que se presentan https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/.../index.html
Este domingo venció la moratoria provisional y, tal como anunció el Gobierno, no habrá prórroga. Esto afecta a unas 500 mil personas que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos para acceder a una jubilación.
La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.
Esta semana se concretó el primer envío bajo el régimen simplificado de una empresa de Sunchales a Colombia. Desde el Gobierno Provincial remarcaron que es el primer paso y hay expectativas por otros posibles envíos.
La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.
El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.
El intendente recibió este mediodía al ministro de Obras Públicas de Santa Fe para refrendar el acuerdo para la construcción (ya iniciada) de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Se beneficiarán, en sucesivas etapas, los barrios Bouchard, 2 de Abril y Rivadavia.