Registraron dos viviendas y detuvieron a seis personas ligadas con el narcomenudeo en la región

Los allanamientos fueron efectuados por personal de la Fuerza junto con la Agencia de Investigación Criminal de la Policía de la provincia. Como resultado de los mismos, los funcionarios decomisaron 230 envoltorios de cocaína, 132 dosis de marihuana, plantas y trozos compactos de “cannabis sativa”, teléfonos celulares, dinero en efectivo como así también elementos de interés para la causa.

Provincial27/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-10-27 at 14.03.47

Ayer, integrantes del Comando de Región II de Gendarmería Nacional en coordinación con personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Policía de Santa Fe llevaron adelante investigaciones para localizar e identificar a una banda delictiva que estaría vinculada a una causa de narcomenudeo.

WhatsApp Image 2022-10-27 at 14.03.47 (1)


A raíz de las pesquisas y por disposición del Juzgado Federal de Rosario, los uniformados materializaron dos allanamientos, en viviendas ubicadas en el barrio  Urquiza de la ciudad de Rosario, allí se estarían efectuando maniobras ilícitas de distribución y venta de estupefacientes.

WhatsApp Image 2022-10-27 at 14.03.46


Como resultado de los mismos, los funcionarios secuestraron 230 dosis y 81 gramos de cocaína; 132 envoltorios y 133 gramos de marihuana como así también plantas y dos trozos compactos; ocho teléfonos celulares, dinero en efectivo y elementos de interés para la causa. Además, los efectivos detuvieron a seis miembros de la banda delictiva (hombres y mujeres), por orientación del Magistrado interviniente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.