Desbaratan banda que triangulaba el abastecimiento de drogas en Santa Fe, Córdoba y Salta

El modus operandi consistía en rellenar tubos de gnc con estupefacientes. Las tareas investigativas a lo largo de cuatro meses derivaron en el allanamiento de nueve domicilios (seis en Córdoba, dos en Santa Fe y uno en Salta) y en la detención de cuatro miembros de la red delictiva.

Policiales03/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
NARCOTRAFICO-CORDOBA-SANTA FE-SALTA (1)

Como resultado de las inspecciones, se decomisaron 5 kilos 275 gramos dentro de un tubo de gnc, dinero en efectivo, armas, municiones, dispositivos tecnológicos, entre otros elementos.

La investigación inicio en enero de este año cuando Gendarmería decomiso 32 kilos de la droga descubriendo esa modalidad.

NARCOTRAFICO-CORDOBA-SANTA FE-SALTA (2)  NARCOTRAFICO-CORDOBA-SANTA FE-SALTA (3)

 

El 27 de enero, Gendarmería Nacional en la ciudad de Rosario incautó 32 kilos 85 gramos de cocaína dentro del tubo de gnc de un automóvil Fiat Cronos. A raíz de este hecho, el Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, profundizó la investigación sobre el posible traslado recurrente de estupefacientes en infracción a la Ley 23.737.

 

A lo largo de cuatro meses, los efectivos de la Unidad de Reunión de Información “Córdoba” en coordinación con otras Unidades de la Fuerza, descubrieron el funcionamiento de una banda narcocriminal dedicada al abastecimiento de droga desde la provincia de Salta hacia Córdoba y Santa Fe.

NARCOTRAFICO-CORDOBA-SANTA FE-SALTA (4)

 

En los últimos días, el Magistrado interviniente dispuso el allanamiento de nueve domicilios (seis en Córdoba, dos en Santa Fe y uno en Salta) en donde el hallazgo más importante fue el de un vehículo que contenía 5 kilos 275 gramos de cocaína dentro de un tubo de gnc, el cual se logró detectar con colaboración de escáner perteneciente a AFIP-DGA.

 

Además se efectuó la detención de cuatro miembros de esa red delictiva, en donde uno de ellos debía cumplir prisión domiciliaria en el marco de otra causa de estupefacientes.

 

Como resultado de las inspecciones se decomisaron: dinero en efectivo (12.540 dólares, 391.090 pesos argentinos y 230 pesos bolivianos), armas (dos rifles, una escopeta y un revólver), 83 gramos de cocaína, cinco vehículos, una moto, dispositivos tecnológicos (17 celulares, dos computadoras, tres cámaras fotográficas, filmadora, chips y otros elementos) y documentación de interés para la causa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 15.23.29

Operativos en Rosario y Santo Tomé por explotación infantil

La Lupa Medios
Policiales26/08/2025

La Policía de Investigaciones, participó este martes de un operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia”, que se desarrolla de manera simultánea en distintos países de Latinoamérica con el objetivo de desarticular redes dedicadas a la explotación sexual infantil en entornos digitales. En Rosario se allanaron tres domicilios, donde se secuestraron teléfonos celulares, discos rígidos, computadoras y otros dispositivos de almacenamiento. También fue aprehendido un hombre mayor de edad vinculado a la causa.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.