
Este producto, se comercializaba a través de plataformas digitales. Autoridades sanitarias intentaron dar con el fabricante, pero se encontraron con que no estaba registrado.
Este producto, se comercializaba a través de plataformas digitales. Autoridades sanitarias intentaron dar con el fabricante, pero se encontraron con que no estaba registrado.
La salud es un derecho básico y universal, así como fomentar el acceso a la atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos.
El senador presentó un proyecto de ley con el objetivo de garantizar que las personas que ven afectado su aspecto físico por tratamientos oncológicos puedan acceder a prótesis capilares.
Se realizó una encuesta a profesionales de los sistemas público y privado para conocer cómo están hoy los equipos de salud, respecto de la temática.
A través del Ministerio de Salud alertaron a la población sobre la importancia de tomar conductas activas para prevenir el agotamiento por calor y los golpes de calor.
En los últimos siete días se registraron 12.609 nuevos casos de Coronavirus en Argentina. El número fue publicado por el Ministerio de Salud nacional y representa un incremento de casi el 280 por ciento en los contagios semanales a nivel país.
El Ministerio de Salud informó que 140.800 personas viven con esa enfermedad en el país y el 65% de las personas diagnosticadas se atiende en el sistema de salud público. En relación a las infecciones, el boletín detalló que más del 98% se produce por relaciones sexuales sin protección.
Se trata de un derivado de un conocido antibiótico, que tiene efectos protectores sobre las neuronas que se ven afectadas por la enfermedad. Fue desarrollada entre un instituto de Tucumán y uno de París. Si bien se trata de un estudio in vitro genera buenas expectativas.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que va en aumento en los últimos años y que puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte. Se trata de dar a conocer las causas, los síntomas y complicaciones de la enfermedad, así como los tratamientos.
El ministro de Economía destacó la necesidad de "pensar en un nuevo modelo de sistema de salud", donde el cobro esté directamente vinculado "a las tasas de uso". "Hay que desindexar la economía", afirmó. El incremento otorgado a las prepagas, que será del 13,8% y regirá a partir del próximo 1 de diciembre.
El equipamiento será parte del nuevo Centro de Diagnóstico por Imágenes que se está construyendo lindero al Centro de Atención Primaria “Catalina Salomón”.
El objetivo de esta celebración es el de promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial.
Coordinada por los ministerios de Salud y de Producción, Ciencia y Tecnología, la Agencia de Cáncer y el LIF, avanza en mesas de consenso multisectorial para la utilización de este producto en cuidados paliativos.
El uso del barbijo es una de las medidas para prevenir patologías respiratorias, indicaron desde el Ministerio de Salud.
Es un trabajo conjunto con el servicio de Salud Mental y el Taller de Arte AB. Usuarios y profesionales del efector exponen sus obras.
Conforme a la ley 27.642, publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, el Ministerio de Salud informó que a partir de dicha fecha los productos alimenticios llevarán una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas.
La actividad se llevará adelante el día jueves 28 de julio a las 13h. en el Centro de Salud Ramón Carassa. Todas las interesadas deberán anotarse previamente en mesa de entrada de dicho centro ubicado en Calle J.B Alberdi 125.
La Secretaría de Salud municipal incorporó al efector una PC para la digitalización de archivos y una heladera para la conservación de vacunas. También se destinaron sendos equipos informáticos para los Caps de José Hernández y Villa Felisa.
El operativo sanitario se llevó adelante este sábado en el Centro de Día de barrio Norte en San Lorenzo. Allí los profesionales brindaron atención en clínica general, ginecología, pediatría, odontología y además se realizó la aplicación de la vacuna contra la gripe.
"Esta medida inédita de seguridad vial infantil consiste en la entrega en préstamo de un Sistema de Retención Infantil (SRI) o sillita infantil a las familias de bajos recursos con bebés recién nacidos para que realicen un traslado de manera segura cuando dejan los centros obstétricos por primera vez", informó el ministerio de Salud nacional en un comunicado.
La acumulación de nieve en las áreas del "Alto" barilochense, donde se encuentran los barrios más humildes de la ciudad, supera los 50 centímetros. Las autoridades evalúan adelantar las vacaciones de invierno.
“Es un servicio indispensable, más aún en la época invernal, donde se produce un pico de consultas por enfermedades respiratorias”, argumentó la diputada.
Se capacitó en atención telefónica y admisión en la guardia, protocolos médicos de actuación ante la emergencia y urgencia médica. Se abordó también la evaluación, inmovilización, el control de hemorragias y traslado seguro. Finalizó la jornada con una simulación donde se aplicaron los contenidos aprendidos en la capacitación.
La nueva ley obtuvo 60 votos a favor y 1 en contra. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de más de 200 instituciones y organizaciones civiles, plantea un cambio de perspectiva y pone foco en lo social, apuntando a mejorar la calidad de vida y prevenir muertes evitables.
Fue rechazada la propuesta salarial y se dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 24 horas para el próximo viernes 29 de Agosto, y un paro total de actividades de 48 horas, con movilizaciones, para los días jueves 4 y viernes 5 de Setiembre, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
Las elecciones serán el 26 de octubre y se elegirán 127 diputados y 24 senadores. La provincia tendrá 16 listas en competencia para definir sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.