Brindan recomendaciones para el cuidado de la salud ante las altas temperaturas

A través del Ministerio de Salud alertaron a la población sobre la importancia de tomar conductas activas para prevenir el agotamiento por calor y los golpes de calor.

Provincial - Salud09/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
golpe de calor

El gobierno provincial brindó recomendaciones para el cuidado de la salud ante las altas temperaturas que se registran durante el verano. Al respecto, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, enfatizó la importancia de prevenir los golpes de calor ya que “sobrevienen cuando el cuerpo supera una temperatura superior a los 30 y hasta 40 grados centígrados, lo que provoca una serie de síntomas y desequilibrios que pueden requerir asistencia médica”.

Luego, diferenció “el agotamiento por calor, el cual es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas de un golpe de calor que es una forma grave de lesión por calor y la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más”.

Sobre los síntomas, Torres explicó que “es importante estar alerta, consultar al médico y tomar conductas activas”.

calor

El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor. Hay que reconocerlo para prevenir una situación más grave. Se presenta con:

  • » Sudoración excesiva
  • » En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina)
  • » Piel pálida y fresca
  • » Sensación de calor sofocante
  • » Sed intensa y sequedad en la boca
  • » Calambres musculares
  • » Agotamiento, cansancio o debilidad
  • » Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
  • » Dolores de cabeza
  • » Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
  • » Mareos o desmayo

El golpe de calor es una situación muy grave, que se presenta con:

  • » Temperatura del cuerpo 39°C - 40°C o mayor (medida en la axila)
  • » Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
  • » Respiración y frecuencia cardíaca acelerada
  • » Dolor palpitante de cabeza
  • » Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
  • » Convulsiones

“En cualquiera de los casos las recomendaciones básicas son usar ropa clara, tomar tres litros de agua por día y no esperar a tener sed para ello, no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas, dar el pecho a los lactantes con mayor frecuencia; ofrecer a los niños abundante agua segura y jugos naturales durante todo el día; evitar bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar (como las gaseosas); reducir la actividad física en los horarios de mayor calor y preferentemente hacerlas al aire libre; permanecer en lugares ventilados y frescos; y protección solar mayor a 30 FPS”, enumeró Sebastián Torres.

Mujer-intenta-cubrirse-de-las-luz-del-sol-por-las-altas-temperaturas-en-esta-nueva-ola-de-calor

FIEBRE AMARILLA

Por otro lado, especialmente para quienes viajen a zonas de en donde las enfermedades transmitidas por mosquitos son endémicas como Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y provincias del noreste argentino, Torres recomendó “el uso constante de repelentes, que deben replicarse según las indicaciones del producto, cada cuatro o seis horas”.

Además, añadió que “la vacunación contra la fiebre amarilla es altamente recomendable para viajar a esas zonas. Se aplica, mínimo, diez días antes de viajar en personas entre los 15 y 60 años. Una sola dosis inmuniza de por vida. En Argentina no es obligatoria, pero sí se recomienda para viajar a lugares como Brasil”.

Los principales vacunatorios son:

Región Santa Fe:

  • » Hospital Sayago, lunes a partir de las 13 horass, con turno a través del 0342 457237 (interno 110);
  • » Cemafe, miércoles desde las 12 horas, con turno al 0342 4844405;
  • » Hospital Iturraspe, viernes de 7 a 14 horas, con turno al 0342 4575722;
  • » Samco Santo Tomé, martes de 10 a 16 horas, con turno al 0342 4748826/32;
  • » Samco Esperanza, jueves de 8 a 14 horass, con turno al 03496 155 23269.

 Región Rosario:

  • » Hospital Eva Perón, los lunes de 7 a 13 horas;
  • » Hospital Provincial, los martes de 7 a 13 horas;
  • » Hospital de Niños Zona Norte, los miércoles de 8 a 17 horas;
  • » Hospital Centenario, los jueves de 8 a 13 horas.

También se puede consultar o acceder a la misma en los vacunatorios más próximos a los domicilios en cada localidad de la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.