Brindan recomendaciones para el cuidado de la salud ante las altas temperaturas

A través del Ministerio de Salud alertaron a la población sobre la importancia de tomar conductas activas para prevenir el agotamiento por calor y los golpes de calor.

Provincial - Salud09/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
golpe de calor

El gobierno provincial brindó recomendaciones para el cuidado de la salud ante las altas temperaturas que se registran durante el verano. Al respecto, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, enfatizó la importancia de prevenir los golpes de calor ya que “sobrevienen cuando el cuerpo supera una temperatura superior a los 30 y hasta 40 grados centígrados, lo que provoca una serie de síntomas y desequilibrios que pueden requerir asistencia médica”.

Luego, diferenció “el agotamiento por calor, el cual es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas de un golpe de calor que es una forma grave de lesión por calor y la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más”.

Sobre los síntomas, Torres explicó que “es importante estar alerta, consultar al médico y tomar conductas activas”.

calor

El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor. Hay que reconocerlo para prevenir una situación más grave. Se presenta con:

  • » Sudoración excesiva
  • » En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina)
  • » Piel pálida y fresca
  • » Sensación de calor sofocante
  • » Sed intensa y sequedad en la boca
  • » Calambres musculares
  • » Agotamiento, cansancio o debilidad
  • » Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
  • » Dolores de cabeza
  • » Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
  • » Mareos o desmayo

El golpe de calor es una situación muy grave, que se presenta con:

  • » Temperatura del cuerpo 39°C - 40°C o mayor (medida en la axila)
  • » Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
  • » Respiración y frecuencia cardíaca acelerada
  • » Dolor palpitante de cabeza
  • » Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
  • » Convulsiones

“En cualquiera de los casos las recomendaciones básicas son usar ropa clara, tomar tres litros de agua por día y no esperar a tener sed para ello, no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas, dar el pecho a los lactantes con mayor frecuencia; ofrecer a los niños abundante agua segura y jugos naturales durante todo el día; evitar bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar (como las gaseosas); reducir la actividad física en los horarios de mayor calor y preferentemente hacerlas al aire libre; permanecer en lugares ventilados y frescos; y protección solar mayor a 30 FPS”, enumeró Sebastián Torres.

Mujer-intenta-cubrirse-de-las-luz-del-sol-por-las-altas-temperaturas-en-esta-nueva-ola-de-calor

FIEBRE AMARILLA

Por otro lado, especialmente para quienes viajen a zonas de en donde las enfermedades transmitidas por mosquitos son endémicas como Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y provincias del noreste argentino, Torres recomendó “el uso constante de repelentes, que deben replicarse según las indicaciones del producto, cada cuatro o seis horas”.

Además, añadió que “la vacunación contra la fiebre amarilla es altamente recomendable para viajar a esas zonas. Se aplica, mínimo, diez días antes de viajar en personas entre los 15 y 60 años. Una sola dosis inmuniza de por vida. En Argentina no es obligatoria, pero sí se recomienda para viajar a lugares como Brasil”.

Los principales vacunatorios son:

Región Santa Fe:

  • » Hospital Sayago, lunes a partir de las 13 horass, con turno a través del 0342 457237 (interno 110);
  • » Cemafe, miércoles desde las 12 horas, con turno al 0342 4844405;
  • » Hospital Iturraspe, viernes de 7 a 14 horas, con turno al 0342 4575722;
  • » Samco Santo Tomé, martes de 10 a 16 horas, con turno al 0342 4748826/32;
  • » Samco Esperanza, jueves de 8 a 14 horass, con turno al 03496 155 23269.

 Región Rosario:

  • » Hospital Eva Perón, los lunes de 7 a 13 horas;
  • » Hospital Provincial, los martes de 7 a 13 horas;
  • » Hospital de Niños Zona Norte, los miércoles de 8 a 17 horas;
  • » Hospital Centenario, los jueves de 8 a 13 horas.

También se puede consultar o acceder a la misma en los vacunatorios más próximos a los domicilios en cada localidad de la provincia.

Te puede interesar
vacunación

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

Lo más visto
FAE Puerto

De Grandis y los concejales oficialistas entregaron millonarios recursos a escuelas de la ciudad

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 19/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana la entrega de recursos económicos provenientes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a instituciones educativas de la ciudad por unos 39.868.250 millones de pesos, en el marco de un desayuno organizado para recibir a las autoridades escolares en el auditorio del Centro Cultural Municipal.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

policia

Intentaron robarle el auto y lo dejaron encerrado en el baúl con una nota dirigida a la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales21/05/2025

El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.