Más de 140 mil personas viven con VIH Sida en la Argentina y no descendió la mortalidad

El Ministerio de Salud informó que 140.800 personas viven con esa enfermedad en el país y el 65% de las personas diagnosticadas se atiende en el sistema de salud público. En relación a las infecciones, el boletín detalló que más del 98% se produce por relaciones sexuales sin protección.

Nacional01/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
lucha-contra-el-sida-20211130-1277259

El Ministerio de Salud informó que 140.800 personas viven con VIH en Argentina y que no se registra descenso en la mortalidad a causa del Sida, en el Día Mundial de lucha contra esa enfermedad.

La cartera, en su página web, indicó además que el 65% de las personas diagnosticadas se atiende en el sistema de salud público.

En tanto, no se registra descenso de la mortalidad, siendo el 20% de las defunciones personas jóvenes, menores de 34 años.

Además, indicó que el diagnóstico tardío tiene una prevalencia del 30,1% y en promedio se notifican 5.300 personas con VIH cada año.

Con respecto a la tasa de VIH cada 100.000 habitantes la provincia de Jujuy se encuentra en un 40,4%, seguido por Salta 28,1 y Tucumán con 16,7%.

En relación a las infecciones, el boletín detalló que más del 98% se produce por relaciones sexuales sin protección.

El VIH se contagia por el contacto con la sangre o fluidos sexuales (como el semen -leche- y los fluidos vaginales), usualmente durante el sexo vaginal y anal.

Usar condones REALMENTE baja tu riesgo de contagiarte de VIH. Si vas a tener sexo, la mejor manera de protegerte es usar condón cada vez que lo hagas. 

Es mucho más fácil que el VIH entre a tu cuerpo si tienes llagas, cortaduras o aberturas en la piel por donde puede entrar el semen (leche), los fluidos vaginales o la sangre. Por eso, no tengas sexo si tienes un brote de herpes u otras infecciones. Si tienes otras enfermedades de transmisión sexual -ETS- (que antes se conocían como enfermedades venéreas), tienes más chances de contagiarte de VIH, por lo que es buena idea que te hagas los exámenes de las ETS regularmente.

No existe ninguna vacuna que proteja contra el VIH, pero hay muchas personas trabajando para fabricar una. Además, hay medicamentos (llamados PEP y PrEP) que pueden ayudar a prevenir el VIH.

Si no tienes VIH pero tu pareja si, puede recibir un tratamiento contra el VIH llamado terapia antirretroviral (TAR). La terapia antirretroviral puede bajar el chance de transmitir el VIH durante el sexo. Algunas personas que están en terapia antirretroviral no pueden transmitir el VIH a su pareja en absoluto.

Te puede interesar
Senado rechazo vetos Milei

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

La Lupa Medios
Nacional02/10/2025

El gobierno del presidente Javier Milei sufrió una nueva derrota legislativa este miércoles, luego de que el Senado rechazara los vetos presidenciales a dos proyectos centrales: el financiamiento a las universidades nacionales y la ley de apoyo y refuerzo salarial al personal médico y empleados del Hospital Garrahan. Con esta decisión, ambas normas deberán ser promulgadas por el Ejecutivo.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.