Santa Fe es pionera en el análisis del uso del cannabis medicinal en pacientes con cáncer

Coordinada por los ministerios de Salud y de Producción, Ciencia y Tecnología, la Agencia de Cáncer y el LIF, avanza en mesas de consenso multisectorial para la utilización de este producto en cuidados paliativos.

Provincial - Salud22/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Cannabis-medicinal

El cáncer es la segunda causa de muerte en la provincia, con un alto impacto sanitario en la atención y asistencia, sobre todo orientado al control de síntomas. Es por ello que, desde el gobierno provincial, a través de los Ministerios de Salud y Producción, Ciencia y Tecnología, desde el Programa de Cuidados Paliativos y la Agencia de Control del Cáncer se dispuso una reunión de consenso multisectorial para abordar la temática del uso del cannabis medicinal en pacientes con cáncer.

El secretario de Salud, Jorge Prieto, sostuvo que “la provincia dio un puntapié inicial en octubre produciendo aceite de cannabis. Hoy tenemos que tener un compromiso de continuar con la investigación que hace a otros tratamientos”.

“Es algo que tenemos que tener en cuenta porque es una sustancia medicinal que mejora la sintomatología con menor utilización de otros medicamentos y con un componente bajo de efectos secundarios”, explicó.

cannabis medicinal en pacientes con cáncer

La provincia también es “pionera en un centro de investigación que nos permite seguir avanzando en soberanía sanitaria, para generar una producción propia 100% santafesina”, manifestó Prieto.

Por su parte, la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López Degani, destacó que esta primera reunión de consenso multisectorial con referentes de todo el país es un paso muy importante. “Lo que queremos es comenzar a trabajar con la evidencia científica, que no es demasiada en esta patología y en el tratamiento de pacientes con cáncer, desde el abordaje de cuidados paliativos”, detalló.

“El objetivo es avanzar en trabajos de investigación, proyectos desde el consenso donde estemos todos involucrados”, agregó.

2022-09-22NID_276005O_2

En la jornada se escucharon “diferentes experiencias a nivel nacional, los diferentes enfoques, la evidencia científica, lo que involucra a las áreas legales, las organizaciones de pacientes para avanzar así con una base sólida desde lo legal con nuestros pacientes porque creemos que lo vamos a poder utilizar. Vamos a poder realizar formulaciones terapéuticas adecuadas para diferentes indicaciones médicas. Esto es algo que debemos realizar con mucho rigor científico, por ello hemos convocado a personas e instituciones de todo el país”.

Si bien existen experiencias similares en el país, “aún no están desarrollando medicamentos con aval científico. Se habla de experiencias de cultivo pero por fuera del mercado medicinal. Desde luego sabemos que se utiliza para la epilepsia refractaria, nuestro laboratorio provincial aborda esta temática también y por ello la presencia del LIF”, explicó López de Degani.

“Creemos que es inminente la utilización de estas formulaciones pero queremos hacerlo seriamente, por esto realizamos estas instancias de diálogo interdisciplinario”, argumentó la directora de la Agencia Contra el Cáncer.

cannabis 1

A su vez, la directora del LIF, Élida Formente, explicó que “estas instancias son fundamentales porque tenemos que escuchar las demandas concretas de distintas enfermedades y dolencias, que nos están pidiendo un tratamiento con aceite de cannabis, que hasta hoy está solamente atendido para epilepsia refractaria”.

“Queremos ampliar el acceso y, justamente, estos espacios de trabajo colaborativo son para que en un futuro próximo podamos tener un aceite de cannabis medicinal para otras indicaciones de las tenemos actualmente. Esto nos da la posibilidad de tener una gran soberanía, la producción pública de medicamentos nos da independencia en favor de la gente”, sostuvo Formente.

Para la directora del LIF explicó que “cuando hablamos de cannabis estamos escribiendo su historia: la historia del cannabis con fines medicinales. Ha sido una planta, un producto, que ha estado históricamente en la clandestinidad y la sociedad ha avanzado mucho en su uso, pero de manera clandestina”, explicó al tiempo que celebró los avances en la legislación”.

Cannabis-medicinal

“Encuentros como el de hoy están siendo oportunidades donde la sociedad y Estado nos encontramos para poder generar mejoras y la posibilidad de desarrollar “un producto seguro, eficaz, de calidad y que pueda ser de amplia accesibilidad”, destacó.

Por último, la subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Eliana Eberle, argumentó que “la producción agronómica del cannabis medicinal debe ser necesariamente acompañada por la perspectiva medicinal, abordado desde una perspectiva multisectorial de sus usos, dosis y patologías aplicadas”.

Para finalizar agradeció la participación de esta convocatoria “porque nos permite comunicar el proyecto provincial y hacer parte a todos los actores intervinientes en las cadenas de valor medicinal de cannabis”.

Te puede interesar
medicos-

Violencia contra el personal de salud: El Colegio de Médicos impulsa una guardia legal, campañas de concientización y pide acciones urgentes

La Lupa Medios
Provincial - Salud01/04/2025

Ante el aumento de agresiones a trabajadores de la salud, el Colegio de Médicos puso en funcionamiento una guardia legal 24/7, impulsa campañas de concientización y solicita reuniones con autoridades. Una Ley provincial recientemente sancionada por iniciativa de la institución busca prevenir e incrementar penalizaciones a estas acciones, pero advierten que el problema persiste.

vacunación

Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal

La Lupa Medios
Provincial - Salud18/03/2025

A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025. La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita. Para menores de entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.

ambulancias

Pullaro presentó 174 ambulancias 0 Km: “Es la compra más importante y más grande que hizo el Gobierno de la Provincia”

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/03/2025

El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 18.48.49

Repudio de UPCN San Lorenzo por el ataque vandálico al hospital Granaderos a Caballo

La Lupa Medios
Gremiales02/04/2025

La Delegación de UPCN San Lorenzo manifestó su enérgico repudio ante los hechos vandálicos ocurridos durante la medianoche y la madrugada de hoy en el hospital Granaderos a Caballo, donde desconocidos incendiaron una de las puertas de ingreso. Desde el gremio exigieron a la Justicia que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean severamente castigados, y advirtieron que este tipo de actos de violencia no pueden quedar impunes.

Policia

Disparó contra una casa y fue detenido con un revólver calibre 38

La Lupa Medios
Policiales03/04/2025

Se trata de un hombre de 67 años, quien fue aprehendido tras disparar contra un inmueble de calle 9 de Julio al 2200 de barrio Capitán Bermúdez, en San Lorenzo. El hombre fue demorado, luego de darse a la fuga en una camión Ford Ranger, en la zona de boulevadr Urquiza y las vías férreas.