El Gobierno definirá por DNU el nuevo Salario Mínimo ante la falta de acuerdo en el Consejo del Salario

El Gobierno nacional establecerá por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), tras no lograrse un acuerdo en la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo llevada a cabo este martes 29 de abril de forma virtual.

NACIONAL - ECONOMIA29/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
dinero billetes

El Gobierno nacional establecerá por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), tras no lograrse un acuerdo en la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo llevada a cabo este martes 29 de abril de forma virtual.

Durante el encuentro, que fue adelantado para las 10 de la mañana debido a la creciente presión inflacionaria y la suba del dólar oficial, no hubo coincidencias entre las partes sobre el nuevo piso salarial ni sobre las prestaciones por desempleo.

Las tres centrales obreras unificaron su propuesta y solicitaron un SMVM de $644.165 para abril y $657.703 para mayo, lo que representa un aumento cercano al 120%. En contrapartida, el sector empresarial ofreció $301.500 para abril, $306.500 para mayo y $311.500 para junio, con un incremento de apenas el 1,3%. Ante estas diferencias marcadas, se pasó a un cuarto intermedio sin resolución.

Como ha sido habitual durante la gestión de Javier Milei, el Ejecutivo definirá el nuevo monto salarial mediante decreto, dada la falta de consenso entre empresarios y sindicatos. La convocatoria a la reunión había sido oficializada previamente mediante la Resolución 1/2025, firmada por la ministra Sandra Pettovello y publicada en el Boletín Oficial.

Este escenario se da en un contexto económico complejo, con una inflación mensual estimada en torno al 4%, superando ampliamente los aumentos pactados en la mayoría de las paritarias recientes.

Te puede interesar
Caputo

El Gobierno eliminará retenciones al 88% de los productos industriales

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA01/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno eliminará los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales exportables. La medida, que beneficiará a 4.411 posiciones arancelarias, será oficializada en los próximos días mediante un decreto y busca mejorar la competitividad de la industria nacional en los mercados globales.

Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 22.13.27

Tras la incautación de casi media tonelada de cocaína en buque llega la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales30/04/2025

En un operativo sin precedentes en la hidrovía, Prefectura Naval y la Dirección General de Aduanas decomisaron 484,4 kilos de cocaína escondidos en un buque cerealero que había amarrado en el Puerto de Vicentin, en San Lorenzo. El hallazgo, valuado en millones de dólares, fue calificado como “histórico” por el Gobierno nacional. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dará una conferencia este jueves en la base de Prefectura de Puerto San Martín para brindar detalles del caso, acompañada por autoridades de la Unidad de Información Financiera (UIF) y fuerzas federales.

Caputo

El Gobierno eliminará retenciones al 88% de los productos industriales

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA01/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno eliminará los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales exportables. La medida, que beneficiará a 4.411 posiciones arancelarias, será oficializada en los próximos días mediante un decreto y busca mejorar la competitividad de la industria nacional en los mercados globales.