El Gobierno deja de controlar el precio del gas envasado y libera el mercado

Desde este jueves, el Gobierno nacional dejó de intervenir en los precios, la oferta y la demanda del gas envasado, en el marco de una profunda modificación del régimen que regía al sector del gas licuado de petróleo (GLP).

NACIONAL - ECONOMIA04/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
image (29)

Desde este jueves, el Gobierno nacional dejó de intervenir en los precios, la oferta y la demanda del gas envasado, en el marco de una profunda modificación del régimen que regía al sector del gas licuado de petróleo (GLP).

La medida fue oficializada a través del Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial, y marca el fin del esquema de precios regulados, dando paso a un mercado regido por la libre competencia. El Estado solo continuará con tareas de fiscalización de seguridad, a través de la Secretaría de Energía.

Principales cambios en el sector

  • El Estado ya no fijará precios ni autorizará nuevas plantas. Solo se exigirá el cumplimiento de la normativa vigente.
  • Se elimina la autorización previa para importar GLP.
  • Los fraccionadores podrán envasar productos de distintas marcas sin restricciones.
  • Será obligatorio recibir y etiquetar envases usados, independientemente de la marca.
  • Se crea un parque de envases de uso común, que deberá definirse por acuerdo entre las empresas del sector.

Comercio exterior

  • Se permite la libre importación sin necesidad de autorización previa.
  • Las exportaciones seguirán permitidas, siempre que no afecten el abastecimiento interno.

Desde el Gobierno argumentan que la regulación anterior generaba distorsiones y sobrecostos, y sostienen que la apertura del mercado permitirá bajar los precios y mejorar la calidad del servicio.

Te puede interesar
tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

haberes

El Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo: será de $317.800 desde julio y subirá a $322.000 en agosto

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA19/06/2025

El Gobierno nacional oficializó un nuevo valor para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que ascenderá a $317.800 a partir del 1° de julio. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 5/2025, tras el fracaso de las negociaciones entre el sector empresarial, los sindicatos y el Ejecutivo en el marco del Consejo del Salario.

ventas dia del padre

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA16/06/2025

El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar.

Lo más visto
Misael Troche

Un joven sufrió una grave fractura de cráneo tras un chocar con su moto y se encuentra en gravísimo estado

La Lupa Medios
Policiales03/07/2025

Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.