
Cristina Fernández de Kirchner reapareció y advirtió a Milei: "¡La vas a chocar mal!"
La expresidenta cuestionó la intervención del Gobierno en el mercado cambiario y alertó sobre la situación económica del país.
Este lunes 12 de mayo comienza una nueva edición del Hot Sale 2025, uno de los eventos de compras online más esperados del año. Durante tres días hasta el miércoles 14, más de 1010 marcas, incluyendo casi 500 pymes y emprendedores, ofrecerán promociones especiales en productos y servicios de todo tipo.
Nacional-Economía11/05/2025Este lunes 12 de mayo comienza una nueva edición del Hot Sale 2025, uno de los eventos de compras online más esperados del año. Durante tres días —hasta el miércoles 14—, más de 1010 marcas, incluyendo casi 500 pymes y emprendedores, ofrecerán promociones especiales en productos y servicios de todo tipo.
Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el Hot Sale promete repetir el éxito del 2024, cuando se vendieron más de 10 millones de productos y se concretaron 5,1 millones de órdenes de compra, marcando un récord en el país.
¿Qué descuentos habrá?
Las marcas están obligadas a ofrecer al menos:
Para evitar “falsas ofertas”, la Universidad de Buenos Aires (UBA) vuelve a auditar los precios, garantizando que los productos realmente tengan rebajas válidas. “Si detectamos que un precio no cumple, se da de baja de inmediato”, confirmó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.
¿Qué categorías participan?
Los rubros más buscados serán:
La expresidenta cuestionó la intervención del Gobierno en el mercado cambiario y alertó sobre la situación económica del país.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este lunes un incremento del 1,9% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de septiembre de 2025. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante las resoluciones 297 y 298, firmadas por el director ejecutivo del organismo, Fernando Omar Bearzi.
El Gobierno nacional oficializó un nuevo incremento en los impuestos a los combustibles líquidos, que comenzará a regir el 1° de septiembre de 2025 y repercutirá directamente en el precio final de la nafta y el gasoil en todo el país.
Una encuesta nacional revela que la mayoría de la población percibe que los precios suben más rápido que lo que indican los datos del INDEC. La sensación de deterioro en el poder adquisitivo y el pesimismo sobre la economía crecen mes a mes.
El Indec informó que la actividad mostró una baja en la medición mensual desestacionalizada, aunque mantiene un avance en la comparación con 2024.
Organizaciones previsionales, gremiales y familiares de personas con discapacidad se movilizarán este miércoles para reclamar el rechazo a los vetos de Milei.
El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior, lo que, descontada la inflación, implica una variación real negativa de -21,1%.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) marca el ingreso base que deben cobrar los trabajadores registrados y funciona como referencia clave para jubilaciones, prestaciones sociales y programas de empleo. Tras la última reunión del Consejo del Salario, donde confluyen el Gobierno, las cámaras empresarias y los gremios, se definieron los montos vigentes desde septiembre de 2025.
El próximo domingo 7 de septiembre, a partir de las 13 horas, Puerto San Martín se prepara para vivir una jornada especial dedicada a las niñas y los niños.
El procedimiento se dio cerca de las 20:50, en la intersección de General J. J. del Valle y Mariano Moreno, cuando personal de la Comisaría N° 6 realizaba un patrullaje de rutina. Los agentes observaron a un joven que, al advertir la presencia policial, cambió de dirección de manera abrupta, lo que despertó sospechas.
El procedimiento se realizó en forma conjunta con la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Un hombre y una mujer portaban un revólver y dos armas largas en el vehículo. Posteriormente, se efectuaron allanamientos en tres inmuebles y decomisaron una pistola, un rifle, cartuchos de diferentes calibres, vainas percutadas, entre otros elementos de interés para la causa.
El procedimiento fue realizado en la localidad de El Timbó, por presunta infracción a la Ley 27.739 "Lavado de Activos". El avalúo total de lo secuestrado se estima en 97.625.500 pesos.