El Senado aprobó un aumento a las jubilaciones y Milei anticipó que vetará la ley

Con 52 votos afirmativos, 0 negativos y 4 abstenciones, se sancionó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, junto a una suma fija de $40.000.

NACIONAL - ECONOMIA10/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
Senado de la Nación

La Cámara de Senadores de la Nación aprobó un aumento del 7,2% en las jubilaciones y una suba del bono previsional de $70.000 a $110.000. La ley fue votada con 52 votos afirmativos, 0 votos negativos y con 4 abstenciones.

La sesión fue convocada por bloques opositores que lograron el quórum en la que participaron senadores peronistas, radicales, representantes de bloques provinciales y una legisladora del PRO.

Una vez iniciado el debate, senadores oficialistas ingresaron al recinto, pero cuestionaron la legalidad del procedimiento.

Desde La Libertad Avanza argumentaron que no se respetó el reglamento interno del Senado, ya que los dictámenes utilizados para habilitar el tratamiento no habían sido emitidos por una convocatoria formal de la comisión de Presupuesto. 

Por ese motivo, consideraron que se necesitaban dos tercios para avanzar, lo que fue rechazado por los bloques impulsores de la sesión.

Durante el debate también se incorporaron otros proyectos vinculados al sistema previsional, como la prórroga de la moratoria y la declaración de emergencia en materia de discapacidad. Todos habían recibido media sanción en Diputados y fueron incluidos en el temario de la jornada.

“Todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar. Y si el veto se cae lo vamos a judicializar. Y si la justicia falla rápido y en contra en 2 meses lo revertimos. La política del superávit es permanente”, dijo el presidente Javier Milei, durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Te puede interesar
ventas pyme

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA06/07/2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

Lo más visto