El Senado aprobó un aumento a las jubilaciones y Milei anticipó que vetará la ley

Con 52 votos afirmativos, 0 negativos y 4 abstenciones, se sancionó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, junto a una suma fija de $40.000.

Nacional-Economía10/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
Senado de la Nación

La Cámara de Senadores de la Nación aprobó un aumento del 7,2% en las jubilaciones y una suba del bono previsional de $70.000 a $110.000. La ley fue votada con 52 votos afirmativos, 0 votos negativos y con 4 abstenciones.

La sesión fue convocada por bloques opositores que lograron el quórum en la que participaron senadores peronistas, radicales, representantes de bloques provinciales y una legisladora del PRO.

Una vez iniciado el debate, senadores oficialistas ingresaron al recinto, pero cuestionaron la legalidad del procedimiento.

Desde La Libertad Avanza argumentaron que no se respetó el reglamento interno del Senado, ya que los dictámenes utilizados para habilitar el tratamiento no habían sido emitidos por una convocatoria formal de la comisión de Presupuesto. 

Por ese motivo, consideraron que se necesitaban dos tercios para avanzar, lo que fue rechazado por los bloques impulsores de la sesión.

Durante el debate también se incorporaron otros proyectos vinculados al sistema previsional, como la prórroga de la moratoria y la declaración de emergencia en materia de discapacidad. Todos habían recibido media sanción en Diputados y fueron incluidos en el temario de la jornada.

“Todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar. Y si el veto se cae lo vamos a judicializar. Y si la justicia falla rápido y en contra en 2 meses lo revertimos. La política del superávit es permanente”, dijo el presidente Javier Milei, durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Te puede interesar
exportaciones cereales

Fuerte crecimiento de las exportaciones de cereales en 2025: el arroz, el trigo y el sorgo lideran el aumento

La Lupa Medios
Nacional-Economía09/10/2025

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informó que las exportaciones de los complejos de cereales (maíz, trigo, arroz, sorgo, cebada, entre otros) alcanzaron 38,4 millones de toneladas por un monto total de 8.621 millones de dólares durante los primeros ocho meses de 2025, incluyendo tanto los granos como sus productos derivados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 09.49.03 (1)

Scaglia y Fiorenza recorrieron las nuevas aulas de la Escuela Campo Mateo

La Lupa Medios
Timbúes14/10/2025

La comunidad educativa de la Escuela Campo Mateo 1272 vivió una jornada significativa con la finalización de obras de dos aulas del establecimiento. Durante la actividad, se recorrieron los espacios que ya cuentan con nuevo mobiliario y aires acondicionados, mejorando sustancialmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.18.08

Scaglia: “A mi lista la puedo mostrar con orgullo, no tenemos a nadie que esconder”

La Lupa Medios
Política14/10/2025

La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, recorrió el departamento San Lorenzo y reafirmó la transparencia, la eficiencia y el sentido de pertenencia del modelo santafesino que encabeza junto al gobernador Maximiliano Pullaro. “Mi lista no tiene una cara que trata de ocultar lo que realmente representa, como sí pasa con el kirchnerismo en Fuerza Patria, porque esa es la lista de Agustín Rossi”, aseguró.