El Gobierno extendió la rebaja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026

El Ministerio de Economía de la Nación dispuso, mediante un decreto, la prórroga de la rebaja temporaria en los derechos de exportación para los productos de la cosecha fina, principalmente trigo y cebada. La medida estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026.

Nacional-Economía27/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
image (6)

El Ministerio de Economía de la Nación dispuso, mediante un decreto, la prórroga de la rebaja temporaria en los derechos de exportación para los productos de la cosecha fina, principalmente trigo y cebada. La medida estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026.

Además, se flexibilizó el régimen de liquidación de divisas para el sector agroexportador: se extendieron los plazos para ingresar las divisas y se redujo del 95% al 90% el porcentaje mínimo que los productores deben liquidar. Esta modificación busca facilitar las exportaciones y se enmarca en la normativa cambiaria vigente.

Actualmente, las exportaciones de trigo y cebada representan cerca de 4.000 millones de dólares anuales, lo que equivale a aproximadamente el 5% del total de las exportaciones del país.

Desde el Gobierno destacaron que esta decisión forma parte del camino hacia una menor presión impositiva. Según datos oficiales, ya se eliminaron o redujeron 19 tributos —incluyendo el Impuesto PAIS y las retenciones a productos regionales—, lo que representa más de dos puntos del PBI.

“La rebaja de retenciones es un paso más en ese sentido. El Estado debe devolverle a los contribuyentes el dinero que con tanto esfuerzo le aportaron”, expresaron desde el Ministerio.

Te puede interesar
ventas pyme

Las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

La Lupa Medios
Nacional-Economía11/08/2025

De acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas (IVM) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue aún más marcado, con una disminución del 5,7 %.

vacaciones de invierno

Vacaciones de invierno 2025: impacto económico de $ 1,5 billones (US$ 1.163 millones) superó expectativas previas

La Lupa Medios
Nacional-Economía03/08/2025

Viajaron 4,3 millones de turistas por las vacaciones de invierno. La mayoría de las provincias estuvieron por debajo del invierno pasado. Incidieron la situación económica y la menor presencia de turistas internacionales frente a un tipo de cambio menos favorable. De acuerdo con los datos de CAME, el gasto promedio diario por turista rondó los $ 89.000 y la estadía media fue de 3,9 días.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.