ARCA actualizó los límites para transferencias entre cuentas propias

El objetivo, según comunicó la ARCA en su sitio oficial, es reforzar el monitoreo de las operaciones financieras mediante actualizaciones semestrales.

NACIONAL - ECONOMIA30/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
ARCA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), exAFIP, actualizó la fiscalización de transferencias de dinero entre cuentas propias en Argentina, a través de la Resolución General 5512/2024.

Desde el 1° de enero de 2025, entraron en vigencia los nuevos montos establecidos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exAFIIP para reportar transferencias y saldos entre cuentas bancarias y billeteras virtuales. La medida fue dispuesta mediante la Resolución General 5512/2024, y tiene como objetivo reforzar la lucha contra la evasión fiscal y el lavado de dinero.

Límites que activan el reporte obligatorio:

  • Transferencias superiores a $600.000 entre cuentas propias (bancarias o virtuales).
  • Saldos mensuales iguales o mayores a $1.000.000 en cuentas o billeteras.
  • Transferencias a través de billeteras virtuales superiores a $2.000.000.
  • Estos topes se actualizarán cada seis meses en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC.

Sanciones por incumplimiento

Si los usuarios superan esos límites sin justificar el origen de los fondos, ARCA podrá:

  • Aplicar multas económicas.
  • Disponer el bloqueo preventivo de cuentas.
  • Reportar operaciones sospechosas a la Unidad de Información Financiera (UIF).

¿Qué documentación puede exigir ARCA?

Ante una investigación, los contribuyentes podrán ser requeridos a presentar:

  • Facturas de compras o ventas.
  • Contratos, escrituras o documentación de bienes.
  • Recibos de sueldo, haberes, jubilaciones o pensiones.
  • Comprobantes de facturación para monotributistas o autónomos.
  • Constancia de inscripción en ARCA.
  • Certificación de origen de fondos firmada por un contador público.


Además, se podrá requerir información técnica sobre las cuentas: tipo de cuenta, CBU/CVU, titulares y movimientos asociados.

El incumplimiento o demora en responder estos requerimientos puede afectar la operatividad financiera de los usuarios, con consecuencias legales y tributarias significativas.

Te puede interesar
ventas pymes

Las ventas minoristas pyme descendieron 2,9% interanual en mayo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA09/06/2025

En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un descenso del 0,7% respecto a abril. Con estos valores, el acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024.

tarifas gasluz

Desde junio suben las tarifas de luz y gas: estiman un impacto del 1% en las facturas de Santa Fe

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/05/2025

La Secretaría de Energía de la Nación dispuso una actualización de los precios para el transporte y distribución de electricidad, la generación hidroeléctrica y el costo del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Los nuevos valores regirán a partir del 1º de junio y forman parte de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) que se extenderá hasta 2029. En la provincia de Santa Fe, se estima un incremento promedio del 1% en las facturas de los usuarios residenciales de Litoral Gas. Por su parte, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) aún analiza el impacto de la norma sobre la tarifa eléctrica, y se espera que informe el porcentaje en los próximos días.

jubilados Anses

El Gobierno oficializó que el bono sigue en $70.000 en junio y confirmó el valor del haber mínimo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/05/2025

En junio, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento de 2,78%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos y el medio aguinaldo, recibirán $527.085,90. Las jubilaciones y pensiones que no superen los $374.723,93 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto. A lo que se debe sumar el medio aguinaldo.

hot sale

Récord de ventas y extensión del Hot Sale hasta el domingo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA16/05/2025

El Hot Sale 2025 registró niveles récord de ventas en sus primeros tres días, por lo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció su extensión hasta el domingo 18 de mayo. Según datos oficiales, más de 10,2 millones de usuarios navegaron por las plataformas participantes en busca de promociones y descuentos.

ventas

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA11/05/2025

En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

Lo más visto