
Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado
El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior, lo que, descontada la inflación, implica una variación real negativa de -21,1%.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores previsionales que regirán desde julio de 2025, con un aumento del 1,5%. La jubilación mínima subirá a $309.294, mientras que el haber máximo superará los $2 millones.
Nacional-Economía27/06/2025La ANSES estableció, mediante resolución publicada en el Boletín Oficial, los nuevos montos de jubilaciones, pensiones y demás prestaciones previsionales que comenzarán a regir desde el 1° de julio de 2025.
Con el incremento del 1,5%, el haber mínimo garantizado pasará de $304.723 a $309.294,79, mientras que el haber máximo se fijó en $2.081.261,17.
Además, se actualizaron las bases imponibles mínima y máxima para el cálculo de los aportes, que quedaron establecidas en $104.170,43 y $3.385.490,05, respectivamente.
La Prestación Básica Universal (PBU) también se incrementó y será de $141.488,25, en tanto que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubicará en $247.435,83.
Estos incrementos fueron definidos tomando como referencia la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo de 2025 y lo dispuesto por la Subsecretaría de Seguridad Social.
La medida alcanza tanto a quienes ya cobran como a quienes soliciten su beneficio a partir del próximo mes.
El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior, lo que, descontada la inflación, implica una variación real negativa de -21,1%.
Según un relevamiento de la consultora Analytica, la canasta de alimentos y bebidas para una familia tipo tuvo en julio un aumento del 1,5% en la provincia. El pan lactal y el azúcar encabezaron las subas, mientras que la lata de choclo y el dulce de leche registraron bajas en varias jurisdicciones.
El organismo informó que la Canasta Básica Total subió 1,9% en el mes y acumula un incremento de 12,2% en lo que va del año. La Canasta Alimentaria mostró la misma variación mensual.
El INDEC informó que los precios al consumidor mantuvieron el ritmo de suba respecto al mes de junio. Recreación y cultura encabezó los principales incrementos, seguida por transporte, mientras que la de menor, fue Prendas de vestir y calzado (-0,9%)
Este martes, YPF concretó un nuevo incremento en el precio de los combustibles en Santa Fe, alcanzando así su octava modificación en lo que va del mes. Bajo la modalidad de “microprecios” implementada por la compañía, el ajuste acumulado en agosto se sitúa en un 3,7%.
De acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas (IVM) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue aún más marcado, con una disminución del 5,7 %.
El Banco Central autorizó a las entidades a cobrar hasta $5.000 por extracción en cajeros automáticos de otra entidad, incluso si pertenecen a la misma red (Link o Banelco). Sin embargo, las cuentas sueldo, jubilaciones y planes sociales están exentas de estos cargos.
Viajaron 4,3 millones de turistas por las vacaciones de invierno. La mayoría de las provincias estuvieron por debajo del invierno pasado. Incidieron la situación económica y la menor presencia de turistas internacionales frente a un tipo de cambio menos favorable. De acuerdo con los datos de CAME, el gasto promedio diario por turista rondó los $ 89.000 y la estadía media fue de 3,9 días.
El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.
El fiscal Leandro Lucente se hizo presente en el edificio en construcción de San Carlos al 1000 de San Lorenzo, donde el domingo al mediodía se produjo la tragedia que costó la vida a cuatro obreros y dejó a un quinto en estado crítico.
Quedaron oficializados los candidatos que competirán por las nueve bancas de Diputados que la provincia renueva este año. Los comicios serán el próximo 26 de octubre.
El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.
Desde la dirección del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria confirmaron este mediodía el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva tras el accidente ocurrido el domingo en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000, en San Lorenzo.