Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar.

NACIONAL - ECONOMIA16/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
ventas dia del padre

Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.

El Día del Padre 2025 dejó un balance con resultados dispares y un desempeño general débil para el comercio minorista. Las principales estrategias aplicadas para motorizar las ventas fueron las facilidades de financiación con tarjetas de crédito y los descuentos por pago en efectivo, aunque su efectividad resultó limitada en un contexto con gran cautela por parte de los consumidores.

El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar.

El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registró por tercer año consecutivo una variación interanual negativa, reflejando una tendencia sostenida de debilidad en el consumo vinculado a esta celebración.

El descenso del -1,7% de este año se suma al retroceso del -10,2% de 2024 y del -1,2% de 2023, consolidando un ciclo de resultados desfavorables para el sector en esta fecha clave del calendario comercial.

Esta evolución evidencia que el Día del Padre, lejos de constituir un motor para el comercio minorista, se ha visto desdibujado como oportunidad de recuperación de las ventas.

En cuanto a la percepción de los comerciantes, el 58% de los encuestados señaló que el Día del Padre no tuvo impacto o, si bien sumó algo de movimiento, no modificó la realidad comercial del mes. Sólo un 11,3% afirmó que la fecha fue clave para impulsar las ventas, como se detalla en el gráfico “Impacto del Día del Padre en sus ventas”.

Un elemento que jugó en contra de la actividad comercial fue la coincidencia de la fecha con un fin de semana largo, lo que redujo la circulación en centros comerciales y priorizó el turismo u otras actividades recreativas por sobre las compras.

En este contexto, el comercio minorista volvió a enfrentar un escenario de bajo dinamismo, donde los esfuerzos promocionales y las estrategias de financiación no alcanzaron para revertir la tendencia decreciente de las ventas reales.

Resultado sectorial

En la comparación interanual, cuatro de los seis rubros medidos presentaron subas, siendo Equipos periféricos, accesorios y celulares el de mayor variación positiva (+9,7%), seguido por Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video (+5,8%), Cosméticos y perfumería (+4,6%) y Calzado y marroquinería (+0,6). En sentido contrario, dos rubros presentaron fuertes caídas: Indumentaria (-12%) y Librerías (-8,6%).

Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME entre el viernes 13 y el sábado 14 de junio en 220 comercios del país.

Te puede interesar
ventas pyme

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA06/07/2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 10.59.31

"La identidad siempre florece": Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 140

La Lupa Medios
Actualidad07/07/2025

Este lunes 7 de julio, las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron una noticia que conmueve y emociona: fue encontrado el nieto número 140. La noticia fue anunciada con gran expectativa por la organización, que desde hace más de 45 años trabaja incansablemente por restituir la identidad de hijos e hijas de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.