NACIONALES

0708a6_974abf35361c49d2af0d65e105f3e072_mv2

Día Nacional de la Donación de Órganos

La Lupa Medios
Efeméride30/05/2023

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Ya se realizaron más de 1500 trasplantes en 2023. En esta fecha, el INCUCAI y el Ministerio de Salud recuerdan la importancia de este acto apoyándose en las crecientes cifras.

shutterstock_142384063

Hoy es el día del animal en nuestro país

La Lupa Medios
Efeméride29/04/2023

El Día del Animal se celebra en Argentina todos los 29 de abril en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que luchó por los derechos de los animales y que durante más de cincuenta años fue primer secretario y presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales.

escuelafrontera13-03-19

Día de las Escuelas de Frontera

La Lupa Medios
Efeméride14/03/2023

La celebración del día de las escuelas de frontera tiene la finalidad de destacar el gran trabajo que hacen los docentes, muchas veces en zonas complejas y donde tienen que hacer renuncias y sacrificios para cumplir con la misión docente.

vacas-campo-medium-size

Hoy es el Día del Campo

La Lupa Medios
Efeméride07/03/2023

La celebración nació en Argentina y luego la adoptaron otros países, con la idea de enfatizar el rol del campo y del sector rural como pilares de la estructura económica de cualquier país.

5IFQBRD4RPYQ7IB2PAFFJHHZJ4

Día Nacional de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria

La Lupa Medios
Efeméride22/11/2022

El 22 de noviembre de 1949 se estableció la gratuidad universitaria en la Argentina que suprimió el cobro de aranceles en las instituciones de Educación Superior. Este hecho fundamental en la historia de nuestra querida Universidad Pública posibilitó por primera vez el acceso de los hijos de los Trabajadores a la formación universitaria.

63307eababcd6_1200

La construcción marcó una mejora interanual del 5,2%

La Lupa Medios
Nacional09/11/2022

La actividad industrial subió 4,2% en septiembre y la construcción mejoró un 5,2%. La mejora corresponde a la comparación con igual mes de 2021, señala el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos. En los primeros nueve meses del año, los indicadores acumulan un 6% y un 6,3%, respectivamente.

comuna Timbúes

Día del Trabajador Municipal y Comunal

La Lupa Medios
Efeméride08/11/2022

Cada 8 de noviembre se celebra en nuestro país el "Día del Empleado Municipal", saludamos a todos/as los trabajadores/ras y recordamos que las dependencias estarán cerradas por asueto del personal.

JFJOMXCQRIY6FFTTVJ7JY746GI

El Gobierno evalúa un nuevo mecanismo de financiamiento a prepagas

La Lupa Medios
Nacional01/11/2022

El ministro de Economía destacó la necesidad de "pensar en un nuevo modelo de sistema de salud", donde el cobro esté directamente vinculado "a las tasas de uso". "Hay que desindexar la economía", afirmó. El incremento otorgado a las prepagas, que será del 13,8% y regirá a partir del próximo 1 de diciembre.

Lo más visto
cloacas3

Avanza la construcción de la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los barrios del sur

La Lupa Medios
San Lorenzo21/05/2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 14.12.32

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.