
El Gobierno visitará las provincias y retomará reuniones de Gabinete en el interior
El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.
El propósito del nuevo fondeo es alcanzar a más de 1.000 pymes de todo el país, generar empleos de calidad y promover el aumento de la productividad de las empresas a través de la generación de exportaciones de bienes con valor agregado.
Nacional27/10/2022 La Lupa Medios
La Lupa Medios
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, avanzó este miércoles durante una visita a Washington en la negociación de un crédito con el Banco Mundial por US$ 200 millones para proyectos productivos de pymes argentinas, préstamo que sería ejecutado por el Banco Argentino de Desarrollo (BICE) y que cuadruplica una línea anterior por US$ 50 millones colocada entre 2021 y 2022.
El propósito del nuevo fondeo es alcanzar a más de 1.000 pymes de todo el país, generar empleos de calidad y promover el aumento de la productividad de las empresas a través de la generación de exportaciones de bienes con valor agregado.
Con estos fondos, los bancos podrían financiar proyectos productivos con impacto ambiental y social positivo, exportaciones y capital de trabajo, y se contemplaría, además, un cupo especial destinado a empresas dirigidas y/o conformadas por mujeres.
Los fondos serían colocados, principalmente, a través del canal de segundo piso de BICE y volcados a otras entidades financieras, tanto privadas como públicas, en sus niveles nacional, provincial y municipal, según se informó oficialmente
“Nos dijeron con total claridad que en el nuevo contexto económico mundial Argentina es hoy un bien público global, porque tenemos recursos que hoy necesita y demanda el mundo y la capacidad humana y tecnológica para desarrollarlos”, expresó Mendiguren al término de una reunión que mantuvo con funcionarios del Banco Mundial en Washington.El secretario agregó que explicaron a los funcionarios "lo que está haciendo el equipo económico que lidera Sergio Massa para ordenar las variables macroeconómicas y al mismo tiempo impulsar el cambio de matriz productiva que necesita el país para no volver a caer en las crisis recurrentes de nuestra historia”.
Durante el encuentro, los funcionarios repasaron el impacto del préstamo anterior de US$ 50 millones que el BICE ejecutó a través de los bancos comerciales para que asistan a pymes con créditos de inversión, comercio exterior y capital de trabajo, y que permitió impulsar el desarrollo de la Plataforma PYME, el Legajo Único Financiero y Económico de las PYMES (LUFE) y la Factura Electrónica de Crédito.
El encuentro con el Banco Mundial formó parte de una misión que incluyó gestiones ante el Departamento de Comercio de los Estados Unidos para incrementar el acceso de productos de economías regionales argentinas
 
El nuevo préstamo tendría como objetivo general “promover, facilitar y expandir el acceso a financiamiento productivo para micro, pequeñas y medianas empresas en la República Argentina”.

El presidente de la Nación confirmó que realizará dos viajes por mes para “acercarse a la gente” y fortalecer la presencia federal del Ejecutivo.

Mandatarios provinciales y parte del Gabinete nacional participaron de una reunión en la que se analizaron los proyectos de reforma laboral, tributaria y del Código Penal que el Gobierno busca tratar en el nuevo Congreso.

El Ministerio de Seguridad dispuso reforzar los controles fronterizos ante los enfrentamientos registrados en una favela de Río de Janeiro. Patricia Bullrich señaló que el objetivo es impedir el ingreso de personas vinculadas al conflicto.

Se utilizan cientos de kilos de carne y más de 50 personas participan en cada etapa de producción. El evento se realizará en Tandil, donde nació la iniciativa que hoy se replica en distintas regiones del país.

El presidente recibirá a líderes provinciales para analizar los proyectos de cambios laboral y tributario que planea enviar en sesiones extraordinarias a comienzos de 2026.

La medida busca discutir reformas clave bajo la nueva composición parlamentaria, incluyendo cambios tributarios y laborales, así como el Presupuesto 2026.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

El nuevo sistema logró agilizar el proceso de escrutinio: a las 21:15 horas, ya se habían escrutado más del 90% de las 108.992 mesas del país.

La nueva empresa ya tomó posesión del predio donde operaba la Refinería San Lorenzo y comenzará a funcionar los próximos días. El diputado provincial, Joaquín Blanco, recorrió el predio junto a Federico Pucciarello, uno de los titulares de la firma. “Es un antes y un después para la provincia”, destacó el legislador.

El Gobierno dispuso un incremento escalonado en los valores de las prestaciones y deberá cumplir una orden judicial que obliga a restituir las pensiones por invalidez que habían sido dadas de baja.

La basquetbolista de 17 años, oriunda de Ricardone e integrante de la Selección Argentina Sub 17 campeona sudamericana en Paraguay, repasa sus inicios en el CAI, su presente en Náutico de Rosario y el sueño de seguir creciendo en el deporte.

Publicaciones falsas en redes sociales ofrecen descuentos en la boleta de luz para jubilados. Desde la empresa recomiendan verificar siempre la información por canales oficiales.

La Policía de Río de Janeiro incautó un fusil FAL del Ejército argentino, que habría sido robado hace más de 14 años y circulaba entre organizaciones criminales brasileñas.