¡Arriba las mujeres! Natalí de 39 años resultó ganadora del Campeonato Federal del Asado

El mejor asado de la Argentina fue hecho por una puntana -y por primera vez gana una mujer-, según dictaminó hoy un jurado de expertos gastronómicos en la cuarta edición del Campeonato Federal del Asado, que se realizó en el centro porteño, donde participaron 24 parrilleros representantes de cada provincia.

Nacional16/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
asado

Al premio lo levantó Natalí Suárez Pardo, de 39 años, de San Luis capital

"Es un orgullo enorme y un sueño haber participado de la competencia sobre todo al ser tan pocas mujeres, solo 4 de 24". 

"Empecé desde chica a hacer asados, con mis viejos que tenían una empresa de eventos, con 12 años, en San Luis", contó. El lugar quedó para La Rioja y tercero para Tucumán.

«Arriba las mujeres en parrilla», arengó la ganadora al recibir el reconocimiento y el aplauso del público.

Entre sus secretos, en la primera instancia de la competencia utilizó la jarilla, un arbusto típico de la región de San Luis e hizo una salmuera que le fue rociando con las ramitas.

«Jugué un poco con el punto entre lo cocido, a punto y jugoso», detalló.

En segundo lugar quedó el competidor de La Rioja, Diego Maldonado, y tercero el de Tucumán, Juan Rodolfo Orlandi.

La ganadora fue premiada con un pasaje a la competencia internacional del asado en Bélgica y una parrilla portátil.

El campeonato y festival multitudinario comenzó a las 10 en los carriles centrales de la Av. 9 de Julio, y se extendió cuatro cuadras, entre Av. Corrientes y Av. de Mayo, con el objetivo de «potenciar el sector» e «incentivar el desarrollo profesional de los concursantes».

Los competidores tuvieron las parrillas sobre Corrientes, pegadas al Obelisco, y hubo animación gauchesca, guitarreada y payada para el público, que siguió la competencia desde las tribunas dispuestas para la ocasión, en un día «primaveral», en el que primó el aroma de la carne asada.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto