El Gobierno Nacional ofrecerá apoyo económico a sobrevivientes de la trata

El Gobierno Nacional lanzó el programa Restituir que brindará apoyo económico a sobrevivientes de trata de personas, informó el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata. La prestación económica será del 50 por ciento del salario mínimo (34750 pesos) por seis meses.

Nacional27/03/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
720

El programa brindará una prestación económica será del 50 por ciento del salario mínimo (34750 pesos al mes de marzo) por seis meses. El aporte podrá ser renovado trimestralmente dependiendo de la situación.

El Ministerio de Desarrollo Social, cartera que lanza el programa, informó que el objetivo es que las personas sobrevivientes puedan alcanzar la autonomía. Podrán cobrar la prestación "aquellas personas que sean asistidas por los Puntos Focales que integran la Red Federal de Asistencia por haber sido víctimas del delito de trata".

Si la víctima fuera una persona menor de edad, la prestación podrá ser percibida por la persona adulta responsable de su cuidado, si bien se detalla que, en el caso de víctimas de 16 y 17 años, podrán percibirla por sí mismas.

El programa "Restituir" mediante la resolución 493/2023 publicada en el Boletín Oficial, forma parte del Plan Bienal 2022/2024, que, en la acción 7 del eje sobre Asistencia a las Víctimas, plantea la necesidad de “Readecuar programas y/o prestaciones de asistencia económica directa”.

El programa Restituir se implementará, en todo el territorio nacional, a través de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral de la Subsecretaría de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto