El Gobierno habilitará importaciones de neumáticos si el conflicto sindical no se destraba

El ministro de Economía, Sergio Massa, les dijo a las empresas automotrices que les permitirá la importación de neumáticos si a partir de este miércoles no se resuelve el conflicto de los trabajadores que paraliza a las tres empresas fabricantes del país y que amenaza con bloquear la producción de todo el sector, al rechazar que se convalidará ser "rehenes de situaciones de inflexibilidad".

Nacional28/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
63318e1eec0ee_900

Massa formuló esas declaraciones en compañía del secretario de la Producción, José Ignacio de Mendiguren, durante una reunión con representantes de las empresas automotrices y de autopartes, reunidas en Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac), la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y el Sindicato de Mecánicos (Smata).

“No podemos ser, de ninguna manera, rehenes de situaciones de inflexibilidad, casi de capricho, y mucho menos que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150.000 empleos, más de 1.000 autopartistas, todas las terminales automotrices”, dijo Massa.

Por eso, agregó: “Si, eventualmente, no se resolviese el conflicto, vamos a habilitar a las empresas fabricantes como importadores de emergencia y les vamos a habilitar la posibilidad de importar todos los neumáticos que necesiten para abastecer a las automotrices”.

El ministro agregó que para eso se pondrá en marcha “un mecanismo de emergencia de pago, a los efectos de que no se detenga todo el sector automotriz y autopartista, y que no extorsionen al sector sobre la base del conflicto”.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) lleva adelante una huelga en reclamo de una serie de reclamos sindicales y salariales.

Esto llevó a que las tres empresas productoras de neumáticos suspendieran temporalmente sus actividades. Además, que las automotrices Ford y Toyota anunciaran la paralización en la fabricación de autos, a la que se sumaría el viernes Renault.

Massa le dijo a los empresarios que “estamos a disposición, que entendemos la gravedad del problema, sobre todas las cosas porque el sector automotriz y autopartista, tanto empresarios como trabajadores y toda la cadena de valor nos ayudó a poner en marcha una ley ejemplar para la economía argentina”.

“Segundo, porque entendemos que lo que empieza a ponerse en riesgo son 145.000 puestos de trabajo. Empiezan a ponerse en riesgo casi 40 millones de dólares por día de pérdida”, advirtió.

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.