Ahora 30 estará entre propuestas del evento de descuentos Cybermonday 2022

El programa de consumo Ahora 30 estará presente entre las propuestas de descuentos especiales para compras electrónicas del Cybermonday 2022, que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que comenzará el lunes 31 de octubre y finalizará el 2 de noviembre.

Nacional24/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
imagen_2022-10-23_162517815-1140x620

En esta décima edición del Cybermonday está prevista la participación de "más de 1.050 marcas", en un contexto de consolidación del comercio electrónico como una modalidad de compras en la sociedad argentina.

Un año atrás, en la edición 2021, participaron 1.023 marcas, que atendieron los pedidos de 3,3 millones de usuarios que concretaron compras por un monto total de $ 38.000 millones.

En el primer semestre de este año, la facturación del comercio electrónico verificó un incremento del 73%, al superar el billón de pesos ($1.090.488 millones), respecto del mismo período del año pasado, según datos de la CACE.

Los datos de la primera mitad del año reflejaron que "sigue creciendo la base de nuevos compradores alcanzando un incremento del 5%, ampliándose en nivel socioeconómico y edad".

El incremento en cantidad de órdenes de compra entre el primer semestre de este año y el mismo período del 2021, fue del 14%, al llegar a 91,2 millones de órdenes.

"En este contexto, hablar de un crecimiento de 14% real es importante"; sostuvo Sambucetti quien remarcó la incorporación de la compra en línea tanto para bienes durables como para categorías de compra recurrente, como alimentos y bebidas, productos de farmacia y de comida en línea.

La cantidad de productos vendidos, en el primer semestre del 2022 marcó una suba interanual del 11%, al sumar 133,8 millones de unidades, con un ticket promedio de $11.946.

Los datos del semestre arrojaron que el 74% del tráfico en sitios de venta en línea provienen de dispositivos móviles y el 58% de las ventas se concretan desde conexiones establecidas desde estos mismos equipos.

En cuanto a los medios de pago, no se registraron grandes diferencias respecto al año pasado, por lo cual la tarjeta de crédito mantiene un liderazgo con el 74% de las operaciones, seguida por la tarjeta de débito con el 10%.

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

peaje autopista

El Gobierno anunció que todas las rutas nacionales tendrán peajes sin barreras

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

La medida busca agilizar el tránsito, reducir los tiempos de espera y mejorar la seguridad vial, eliminando las tradicionales cabinas de cobro. El nuevo sistema operará mediante lectura de patentes y dispositivos electrónicos instalados en los vehículos, similar al utilizado en algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Aunque aún no se definió la fecha exacta de implementación, el Gobierno aseguró que este cambio es parte de un plan integral de modernización vial.

VTV

El Gobierno anunció cambios en la Revisión Técnica Vehícular

La Lupa Medios
Nacional19/02/2025

Uno de los cambios más relevantes es la extensión de los plazos para la VTV en vehículos particulares. A partir de ahora, los autos 0 km deberán realizar su primera revisión a los 5 años , mientras que aquellos con más de 10 años de antigüedad deberán renovarla cada dos años. En el caso de los vehículos comerciales, el plazo de control se establece en dos años. Además, ya no será obligatorio realizar la VTV en dependencias estatales, sino que podrá hacerse en concesionarias y talleres particulares habilitados. Sin embargo, la implementación de estos cambios quedará a criterio de cada provincia.

peaje

El Gobierno iniciará la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

La Lupa Medios
Nacional15/02/2025

En los próximos días, el Gobierno Nacional llevará adelante la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520. En este sentido, se delegará en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado para dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. La privatización por concesión permitirá realizar la extinción de los contratos de concesión vigentes y el posterior cierre de la empresa Corredores Viales S.A. Esta medida fomentará nuevas concesiones destinadas a capitales privados que permitirán generar un ahorro en los gastos del Tesoro Nacional.

Lo más visto