
La medida busca la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, entre otras demandas.
La medida busca la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, entre otras demandas.
Un día antes, en otro medio, me habían pedido que adelantara el resultado de una asamblea. Como es no es posible ni está bien, solo aventuré expresar que yo como papá, “no prepararía la mochila”. La alusión es obvia. Como no podía adelantar la expresión colectiva de SADOP, utilice la referencia escolar para dar mi opinión personal.
"Santa Fe tiene un salario de los mejores del país, nuestro salario inicial con la oferta que hacemos estaría en 160.000 pesos, cumplimos con el 33,5% que propuso la paritaria nacional como referencia pero desde un punto de vista más alto”.
Con esta frase, Martín Lucero secretario general de Sadop Rosario, sintetizó su apreciación sobre la propuesta salarial que formuló el gobierno provincial. Y especificó: "la réplica del 33% nos parece insuficiente. Sin dudas esta situación condiciona el inicio de clases".
Se votará entre las tres mociones propuestas por el gremio quienes expresaron "Que nuestra provincia tiene condiciones económicas favorables que le permitirían realizar una propuesta salarial más acorde al contexto actual y a los porcentajes ofrecidos en la paritaria nacional. Que esta propuesta no tiene en cuenta el necesario aumento de las asignaciones familiares y no satisface las expectativas de la docencia".
Este viernes 14 de octubre, el gobierno procedió a la devolución de los montos descontados y el pago de la diferencia de aumento correspondiente al mes de septiembre de 2022.
A través de la circular N° 006, el Ministerio de Educación informó que las escuelas permanecerán abiertas para los docentes y personal escolar que se presenten a trabajar. Los comedores escolares funcionarán normalmente.
Ante los crecientes índices inflacionarios desde Sadop Rosario solicitan al Ministerio de Educación la convocatoria para la reapertura de la paritaria y un adelantamiento de los porcentajes acordados para agosto y septiembre.
La provincia realizó una propuesta salarial a los gremios docentes que supera el ofrecimiento nacional. Según detallaron recibirán un incremento de 22 %; un 8 % en mayo, agosto, y septiembre. Además, los docentes van a percibir en el mes de marzo y por única vez una suma de $ 6.000 en reconocimiento a la compra de material didáctico.
Este martes se llevó a cabo una nueva reunión virtual de la paritaria docente, en la cual el gobierno hizo el primer ofrecimiento a los gremios. Se trata de un aumento del 41,7% en cuatro tramos. Desde Amsafe, adelantaron que la propuesta "quizás no sea aceptada".
Los docentes públicos definieron la aceptación por 17.452 votos del 17% en tres tramos condicionada a la continuidad de la paritaria.
Debido al gran éxito del primer encuentro, se lanza una nueva edición de este taller único, donde los participantes podrán aprender a trabajar la arcilla extraída del Río Paraná, explorando técnicas ancestrales de los pueblos originarios.
El evento se celebrará desde las 20 h en el Campo de la Gloria, con food trucks, feria de emprendedores y muchas sorpresas. Por avenida Del Combate desfilarán las comparsas y batucadas de la ciudad. Además se desarrollarán la Fiesta Amiguera y la Fiesta Polenta.
Sucedió en la tarde de ayer, en la zona de calle Rioja al 150, en Capitán Bermúdez.
Fue producto de diez allanamientos ordenados por el Equipo de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación. También se secuestró material estupefaciente, un arma de fuego, teléfonos celulares y otros elementos de interés.
En un encuentro que reunió a autoridades nacionales, provinciales y municipales, el mandatario destacó el rol clave de la comunidad empresarial local. Además subrayó el sustancial aporte de la región al país y reiteró los reclamos históricos de San Lorenzo y la zona para potenciar su desarrollo.