Paritaria docente: Sadop pide el adelantamiento de los tramos acordados

Ante los crecientes índices inflacionarios desde Sadop Rosario solicitan al Ministerio de Educación la convocatoria para la reapertura de la paritaria y un adelantamiento de los porcentajes acordados para agosto y septiembre.

Gremiales23/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-05-23 at 2.02.29 PM

El incremento de los índices inflacionarios por encima de lo previsto en el mes de marzo cuando se acordó la política salarial de la docencia privada, es el motivo por el cual desde Sadop Rosario solicitan al Ministerio de Educación la convocatoria para la reapertura de la paritaria y un adelantamiento de los porcentajes acordados para agosto y septiembre. 4

“No se puede tapar el sol con las manos. Quien lee el diario se da cuenta que la inflación está atentando contra el poder adquisitivo del salario y es prioritario que los últimos tramos de 8% se apliquen a los meses de Junio y Julio”, afirmó Martín Lucero.

Desde Sadop Rosario manifestaron también que el pedido ya fue planteado en el ámbito de las reuniones técnicas que se llevan a cabo y que entienden que “de parte del gobierno provincial, debiera primar una buena fe en la negociación, dejar de lado las formalidades y anticiparse a la necesidad de trabajadoras y trabajadores”.

Finalmente, el dirigente gremial se mostró preocupado porque “_la política está teniendo un registro distinto de las prioridades de la gente. Fuimos optimistas en el inicio del ciclo lectivo en cuanto a las posibilidades de controlar la inflación, pero hoy la realidad nos demuestra que los convenios quedaron desfazados”.

Presentación por Cuerpo Asesor y Tribunal Disciplinario

El viernes 20 y junto a Sadop Santa Fe realizaron también una presentación en el Ministerio de Educación para impugnar la Junta Electoral por entender que la misma “fue conformada de manera arbitraria, parcial y desconociendo el interés de la docencia”. Agregan además que la misma está conformada por el Director Provincial del SPEP “que es un representante de las entidades propietarias y permitió que la lista de padres también sea impulsada por los empleados. Se autodesignaron como jueces y parte”.

Lo que aportó Lucero es un ejemplo puntual de situaciones que se están viviendo: “Muchos compañeros y compañeras tienen interrumpida su carrera docente por un sumario que se inició hace años y que no encuentra soluciones porque desde no está conformado un Tribunal que pueda dictaminar y resolver esas situaciones particulares”, sostuvo Lucero. Y agregó: “también bregamos por la conformación de una mesa plural y ecuánime que permita dirimir objetivamente sobre problemáticas inherentes a la docencia privada”.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto