“Los chicos se merecen tener clases" manifestó la ministra de Educación Adriana Cantero

"Santa Fe tiene un salario de los mejores del país, nuestro salario inicial con la oferta que hacemos estaría en 160.000 pesos, cumplimos con el 33,5% que propuso la paritaria nacional como referencia pero desde un punto de vista más alto”.

Provincial23/02/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Adriana-Cantero

 “Es una paritaria salarial que ha reproducido y que acordaron y aplaudieron nuestros gremios en su representación en la nación, con un punto de partida mas alto porque Santa Fe tiene un salario de los mejores del país”, expresó la ministra de Educación. 

 “Creo que la propuesta que hizo Santa Fe, una propuesta integral, porque no solamente es lo salarial, lo que venimos trabajando en condiciones de trabajo, la estabilidad creciente, los concursos que se van sumando, la creación de mas de 50.000 horas cátedra para lograr la escuela primaria de 25 horas semanales que implica la creación de una fuente de trabajo enorme para el sector docente, y una paritaria salarial que ha reproducido y que acordaron y aplaudieron nuestros gremios en su representación en la nación, con un punto de partida mas alto porque Santa Fe tiene un salario de los mejores del país, entonces me parece que nuestra propuesta es razonable”.

 “Nosotros hemos hecho una propuesta de un espacio de tiempo breve, que es hasta julio, y que tiene la posibilidad de hasta dos revisiones, una en mayo y otra en julio, precisamente para observar qué pasa con la inflación y mantener nuestro compromiso de que la inflación no le gane al salario, es decir que hacemos una propuesta con un período de marzo a junio y un período de 2 revisiones en el medio. Ese tema estaría salvado con esa propuestas”.

 “No hay que confundir a la gente. Nosotros terminamos en diciembre con una paritaria que dejó el sueldo de los docentes varios puntos por encima de la inflación, y lo que hace la paritaria nacional es generar una especie de garantía para las provincias mas pobres que no pueden alcanzar los sueldos mínimos y poder generar un fondo de garantía y compensación para que se cumpla el objetivo de que no haya ningún docente que cobre menos de 130.000 pesos. Nuestro salario inicial con la oferta que hacemos estaría en 160.000 pesos, cumplimos con el 33,5% que propuso la paritaria nacional como referencia pero desde un punto de vista más alto”.

“Los chicos se merecen tener clases. Hemos hecho un grane esfuerzo que debe ser de todos para que los chicos tengan clases”.

  • Si no comienzan las clases, cual sería la sensación de la ministra?

 “Sí es así diría que desconcierto, nos dijeron que trabajáramos antes de marzo, terminamos una paritaria en diciembre y los volvimos a convocar en febrero. Pidieron una paritaria integral y resolviéramos la infraestructura, una inversión inédita. Se trabajo en paritarias técnicas, en comisiones educativas, discutidas y acordadas”. 

“Hacemos una oferta salarial en referencia a la nacional que es lo pedido con revisión a dos meses, la verdad que los chicos se merecen tener clases. Hemos hecho un gran esfuerzo que debe ser de todos para que los chicos tengan clases. Si hay cosas que discutir podemos mostrar la buena voluntad y se puede volver a la mesa de negociación sin quitar a los chicos días de clases, el diálogo de la paritaria está abierto permanentemente y cuando uno va a las medidas de fuerzas es porque rompe en diálogo”.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.