AMSAFE aceptó la propuesta paritaria y no habrá paro docente

Los docentes públicos definieron la aceptación por 17.452 votos del 17% en tres tramos condicionada a la continuidad de la paritaria.

Gremiales03/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
amsafe

Producto del Plan de Lucha llevado adelante por la docencia santafesina nucleada en
AMSAFE y luego de haber recibido la Propuesta Paritaria del día 1 de noviembre, el Plenario
Provincial, con la participación de las y los Delegados Seccionales de los 19 Departamentos,
y la votación de más de 32.000 trabajadores y trabajadoras, donde 17452 votaron por la
aceptación y 14442 lo hicieron por el rechazo, resolvió:


1. Aceptar la propuesta condicionada a la continuidad de la paritaria, como está previsto en
el Artículo 16 de la Paritaria Provincial Docente.


2. Ratificar lo dicho en el ámbito de la paritaria y expresado en la presentación realizada por
AMSAFE en el Ministerio de Trabajo, sobre que los decretos 2173 y 2180 son ilegales, atacan
a nuestra entidad sindical, y constituyen una práctica desleal.


3. Ratificar la exigencia de que no se realice ningún descuento de los días de huelga.


4. Exigir:
• Continuidad de los concursos de Nivel Superior.
• Continuidad de los concursos de ascenso de Nivel Secundario.
• Dejar sin efecto los procesos de revocatoria de las titularizaciones de las y los
compañeros afectados por las resoluciones 731/20, 732/20 y 733/20 del Ministerio
de Educación
• Convocatoria al Comité Mixto.
• Eliminación del Impuesto a las ganancias en los salarios docentes. EL SALARIO NO ES
GANANCIA.
• Pago de lo adeudado de Boleto Educativo Rural.
• Aumento de las partidas de comedores y copa de leche.
• Conformación de una mesa de discusión referida a temas pedagógicos y
organizativos. 

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto