El gobierno ofreció un 41% de aumento a los docentes en cuatro tramos

Este martes se llevó a cabo una nueva reunión virtual de la paritaria docente, en la cual el gobierno hizo el primer ofrecimiento a los gremios. Se trata de un aumento del 41,7% en cuatro tramos. Desde Amsafe, adelantaron que la propuesta "quizás no sea aceptada".

Gremiales22/02/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-02-22 at 19.58.50

La Provincia concretó la oferta salarial para los docentes en la reunión paritaria que se llevó a cabo de forma virtual este martes desde las 16. En el encuentro, el gobierno ofreció a los gremios del sector un aumento del 41,7% a pagarse en cuatro tramos: 17,5% para marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre.

Al término del encuentro, la secretaria general de Amsafe, Sonia Alesso, habló con AIRE y consideró que "la provincia está en condiciones de mejorar la propuesta nacional. Esta es incluso inferior. Hemos planteado en qué aspectos debería mejorarse la propuesta". El Gobierno nacional ofreció este lunes a los gremios del sector un aumento salarial del 45,4% a pagar en cuatro tramos.

Durante la tarde comenzará la reunión con los delegados seccionales de toda la provincia donde se pondrá a consideración de los docentes la propuesta del gobierno para su aprobación o rechazo. "Yo creo que no va a ser aceptada", adelantó Alesso.

 "Estamos hablando de un año con alta inflación y de un gobierno que no está en malas condiciones económicas y financieras. Eso es algo que el propio gobierno sostiene permanentemente, y además son los números que pueden verificarse. Así que creo que estaban en condiciones de hacer una propuesta mejor, incluso que la nacional", agregó.

Este miércoles comienzan las asambleas departamentales de donde surgirán las mociones de aceptación o rechazo. Alesso estimó que la votación de los maestros empezará en algunos departamentos durante la mañana del miércoles, y en otros será por la tarde. La asamblea provincial podría realizarse durante la tarde del jueves, o directamente el viernes.

 "Podría haber sido una propuesta sustancialmente mejor; yo creo que no va a ser aceptada", reiteró la titular de Amsafe.

Cuándo comienzan las clases en Santa Fe
Los días pasan y el comienzo del ciclo lectivo, previsto para el próximo 2 de marzo, está cada vez más cerca. En este escenario, la pregunta obvia es: ¿comienzan las clases en Santa Fe?

 A estas alturas de las circunstancias, los tiempos apremian. En el caso de los docentes, deberán poner a votación la oferta que recibieron este martes, lo cual ocurrirá durante esta semana.

 "Una vez que finalice la paritaria, se convoca a delegados seccionales y a la Asamblea provincial. Nos quedan 72 horas hábiles para definir, los tiempos son muy escasos, pero de todas maneras no vamos a renunciar a la consulta entre los trabajadores por la propuesta y que democráticamente decidiremos", recalcó Rodrigo Alonso, delegado de Amsafe La Capital.

En caso de que las bases rechacen el ofrecimiento, no parece quedar demasiado tiempo para una nueva reunión y otra votación. Sobre todo, teniendo en cuenta que luego del fin de semana habrá dos días de feriado por carnaval.

 "Está lejos (el comienzo de clases) porque no hubo voluntad de convocarnos a tiempo, esperemos que la paritaria de hoy arroje una propuesta que contemple todos los intereses y demandas que planteamos en la primera reunión paritaria", finalizó Alonso.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-27 at 13.57.13

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Banco Santa Fe

Dictaron conciliación obligatoria en el conflicto del Nuevo Banco de Santa Fe

La Lupa Medios
Gremiales22/08/2025

En la última semana se registraron cinco despidos, y según precisó la secretaria general del gremio, Analía Ratner, en lo que va de 2025 ya son 60 los trabajadores menos en la entidad bancaria. Con la conciliación obligatoria, los últimos despidos deberán volver a foja cero y abrirse un período de negociación por 15 días.

Festram

Paso a cuarto intermedio la paritaria municipal

La Lupa Medios
Gremiales17/08/2025

Las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originadas en una política nacional que atenta contra los ingresos de Municipios y Comunas. Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 20 del corriente, existiendo el compromiso para dicha fecha de avanzar en una propuesta para los trabajadores.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.