Reconocimiento de periodos de aportes por tareas de cuidado

“ESO QUE LLAMAN AMOR, ES TRABAJO NO REMUNERADO”. Este programa viene a visibilizar y ampliar derechos para equiparar las amplias desigualdades en la distribución en las tareas que conlleva la crianza de hijos/as. 

Legal19/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
1507210930_anses-reconocera-anos-aportes-las-mujeres-tareas-cuidado

Programa integral de reconocimiento de períodos de aportes por tareas de Cuidado. Decreto 475/2021 publicado el 19 de julio del 2021


 
   Para comenzar me gustaría citar la frase que menciono estos días una colega de Buenos Aires que me parece acertada: “ESO QUE LLAMAN AMOR, ES TRABAJO NO REMUNERADO”

Este gran avance dentro del área previsional es a los fines de visibilizar y ampliar derechos para equiparar las amplias desigualdades en la distribución en las tareas que conlleva la crianza de hijos/as. 

¿A quiénes les corresponde este programa?

-          Mujeres con hijas/os, que tengan 60 años o mas y que no cuenten con los 30 años de aportes exigidos.

-          Pueden acceder aquellas mujeres, que, además, NO cuenten con una jubilación ya otorgada o en trámite. 

El reconocimiento se va a computar de la siguiente manera:

·        1 año de aportes por hijo/a

·        2 años de aportes por cada hijo/a adoptado/a.

 

A su vez, se reconoció de forma adicional: 

·        1 año por hijo/a con discapacidad

·        2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hijo por al menos 12 meses en forma continua o interrumpida. 

 

Otro gran logro fue reconocer como periodos aportados los plazos por licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de los mismos al momento del nacimiento de su hijo/a. 

DATO IMPORTANTE: esta medida de inclusión ES COMPATIBLE, y de ser necesario, puede complementarse con las moratorias vigencias hoy en día, como ser la Ley 24.476 y 26.970. 

Todavía falta en que ANSES saque una circular donde regule este nuevo programa. Por lo que nada esta dicho aun en forma definitiva. 

multimedia.normal.a3efc313a4b2ca7f.53637265656e73686f745f32303231303730362d3038353835305f6e6f726d616c2e706e67

Te puede interesar
Cómo-prepararte-para-enfrentar-el-proceso-de-divorcio

¿Estas pensando en iniciar el trámite de divorcio?

La Lupa Medios
Legal28/05/2022

Si estas en esta situación, tengo para contarte que no necesitas esperar un tiempo para pedirlo y tampoco tenes que invocar una causa para poder llevarlo adelante. La Dr. Pizzichillo te asesora sobre esta decisión.....

shutterstock_141473581

¿Y si mi ex pareja no quiere divorciarse?

La Lupa Medios
Legal23/05/2022

Tengo una buena noticia para contarte,  hoy en día no es necesario contar con la decisión de tu ex pareja para poder divorciarte. Esta situación no impide que tu tramite de divorcio pueda avanzar.

divorcio_contencios_manos

¿Sabías que te podés divorciar de dos formas?

La Lupa Medios
Legal23/04/2022

En esta columna legal la Dra. Pamela Pizzichillo te asesora sobre divorcio. Hay más de una forma en que podés realizarlo: DIVORCIO CONJUNTO y DIVORCIO EXPRESS ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Lo más visto