
Se oficializó el acceso de la AUH para niños, niñas y adolescentes que carezcan de cuidados parentales o que se encuentren en dispositivos de cuidado.
Se oficializó el acceso de la AUH para niños, niñas y adolescentes que carezcan de cuidados parentales o que se encuentren en dispositivos de cuidado.
El cronograma de pago difundido por Anses, prevé que quienes tengan DNI terminados en 0 cobran hoy; los terminados en 1, el martes 15; en 2, el miércoles 16; en 3 el jueves 17; y quienes tengan documentos que terminen en 4 percibirán la primera cuota el viernes 18.
Los turnos son con cupo limitado en la sede de ANSES (Maipu 586) y sólo se otorgan para personas con domicilio en Timbúes. El punto de contacto de ANSES se realizará el viernes 23 del corriente desde las 8 a las 13 horas.
Será para las familias de trabajadores con menores ingresos. Con el refuerzo “vamos a llegar a las casas de 1.100.000 trabajadores de la Argentina”, aseguró la directora de la Anses, Fernanda Raverta. Massa, por su parte, afirmó: "No queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza".
El próximo viernes 19 de agosto llega punto de acceso Anses a Timbúes, estarán de desde las 7.30 a 13 horas. El martes 16-08 ya pueden solicitarse los turnos que serán otorgados exclusivamente a personas con domicilio en la localidad.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, estimó que la inversión realizada a través del pago de este programa en la provincia es de $ 15.000 millones.
Se realizará el jueves 16 de junio. El horario de atención es de 7 a 13 hs en la sede local de ANSES, Maipu 586. ¿Qué trámites podrás gestionar?
El beneficio alcanza a 7,5 millones de trabajadores, se trata de una asitencia financiera de $18.000 que se hará efectiva en dos cuotas, la primera comienza a pagarse hoy y la segunda se pagará a mediados de junio. Te acercamos el cronograma!
La próxima semana comienza el cobro de $18.000 para 7,5 millones de beneficiarios. El beneficio, que alcanza a trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B y trabajadoras de casas particulares, se abonará en dos cuotas de $9.000 y tiene como objetivo proteger y mejorar los ingresos de quienes están en una situación de mayor vulnerabilidad. Te acercamos acá el cronograma completo de pagos.
Recomiendan acceder por la noche y durante el fin de semana para agilizar el trámite: https://www.anses.gob.ar/refuerzo-de-ingresos-para-un-crecimiento-con-inclusion
El concejal sanlorencino Esteban Aricó expresó al respecto "Era fundamental gestionar la presencia de ANSES, en la ciudad, así los vecinos no tendrán que trasladarse a Rosario. La unidad móvil estará este lunes 11 de abril de 7:30 hasta las 12:00h. en la vecinal Díaz Vélez, ubicada en Boulevard Eva Perón al 700.
El beneficio rondaría en $ 6.000, un monto que aún no tiene confirmación porque la cifra final se está definiendo por estas horas. El Gobierno ya había recurrido al otorgamiento en 2019, 2020 y 2021.
El Programa alcanza a futuras madres y niñas/os hasta los 3 años de edad, la obtención del beneficio es automática y no es necesario realizar ningún trámite adicional. Se trata de un monto mensual de 800 pesos, a cargo de ANSES, que se actualizará trimestralmente por la Ley de Movilidad y se depositará en la misma fecha y cuenta bancaria de la prestación.
El presidente Alberto Fernández anunció que el primer aumento en jubilaciones, pensiones y asignaciones del año será de un 12,28% y alcanzará a más de 16 millones de argentinas y argentinos.
La atención está prevista para el 24 de febrero, ya comenzaron a entregar los turnos. ¿ Cuáles son los trámites que podrás realizar y los requisitos a presentar?
A partir de febrero se podrá iniciar el trámite para el pago de un beneficio adicional para titulares de AUH, trabajadores en relación de de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados. Conocé los requisitos y cómo activar el monto extra desde la web y Mi Anses en pocos pasos.
Anses confirmó el pago de $ 15.000 para las beneficiarias de la AUH en carácter montos extraordinarios compuestos por el Complemento del 20% retenido y el bono Más Cultura. ¿Cuándo y cómo se cobra según los requisitos Anses?
En oficinas móviles recorrerán puntos estrátegicos para que tanto vecinos como turistas puedan hacer trámites. ¿Qué tipo de trámite se puede hacer y cuál es la modalidad? Ingresá a la nota y mirá!
”Será un bono de un poco más de cinco mil pesos. La idea es que lo tengan los jubilados que menos ingresos tienen. Serán arriba de cuatro millones y medio de jubilados los que lo recibirán”, afirmó Fernanda Raverta titular de la Anses.
Así lo manifestó Fernanda Raverta, titular de la Anses: “Seguimos pensando en cómo llegar, atender y asistir mejor a nuestros jubilados".
Frente a esa pregunta, la de "cómo saber si estoy en blanco", muchos derechos de los trabajadores entran en escena: sus aportes jubilatorios, sus años de antigüedad, el porcentaje de su sueldo que se asigna a una obra social, el pago de su aguinaldo, vacaciones, entre otros.
Se toma el 27 de noviembre como el "Día del Trabajador Previsional" en homenaje al Gral. Perón, que asumió la Secretaría de Trabajo y Previsión en 1943.
Otorgarán dicho bono a beneficiarios del programa Acompañar, destinado a promover la independencia económica de mujeres y personas de la comunidad LGBTQ+ que se encuentren en riesgo por violencia de género.
El beneficio se concretará a partir de este mes, mediante un segundo pago complementario al salario familiar. Implica una inversión social en la provincia de $1.148 millones.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
La jugadora Martina Franco, surgida del Club Red Star, fue convocada para integrar el plantel de la Selección Argentina Sub21 de vóley femenino, que disputará el Campeonato Mundial de la categoría en Indonesia, del 7 al 17 de agosto próximos.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que eleva el haber mínimo a $331.000 e incrementa el bono previsional mensual a $110.000, el cual se actualizará por inflación.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.
El hecho ocurrió minutos antes de la 1:30 de la madrugada en avenida San Martín al 1500, San Lorenzo. La dotación de bomberos llegó cuando el fuego ya había sido contenido.