Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Provincial - Salud30/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-04-30 at 17.29.43

La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya.

En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje:

  • Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y retirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje.
  • Para evitar las picaduras del mosquito, usar ropa clara y larga, mosquiteros y pastillas vaporizadoras en los ambientes donde las personas se alojen.
  • Al regresar, seguir usando repelente y estar atentos a síntomas compatibles con la enfermedad, consultando rápidamente si eso ocurriese.

Situación epidemiológica

En relación a la situación epidemiológica provincial, son 6.857 los casos confirmados en la Semana Epidemiológica 17, que incluye eventos notificados hasta el 26 de abril. De esos casos: 6.630 son autóctonos, 77 tienen antecedente de viaje a India, Maldivas, Colombia, Brasil y otras provincias de Argentina con circulación; mientras que 150 se encuentran en investigación. 

En lo que va de la temporada 2024-2025 son cuatro las personas fallecidas: un varón de 79 años (Casilda), quien presentaba múltiples comorbilidades; una mujer de 25 años (Rosario), sin comorbilidades y evolución desfavorable; una niña de 14 meses (Rosario), con comorbilidad; y un varón de 72 años, (Rosario), con comorbilidades. Los tres primeros casos del serotipo DEN-2; mientras que el cuarto de ellos se confirmó DEN-1.

En cuanto a la distribución geográfica de los casos, para el departamento Rosario, las localidades afectadas principalmente son Rosario y Pérez; para el Departamento San Lorenzo, la localidad de Fuentes; para Caseros la localidad de Casilda y para San Cristóbal la localidad de Villa Trinidad. Dichas localidades presentaron brotes de dengue, mientras que otras localidades de esos u otros departamentos se informaron casos aislados.

Prevención, síntomas y signos de alarma

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, por eso es importante recordar que la principal medida de prevención es eliminar los recipientes que acumulen agua estancada, donde puede criarse el mosquito.

También, evitar las picaduras, usando repelente y ropa de manga larga, sobre todo al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos son más activos; y en las viviendas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas. 

Ante la presencia de fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, náuseas y vómitos, es importante consultar en el centro de salud más cercano, especialmente para grupos de riesgo como menores de 2 años, mayores de 65 con condiciones médicas preexistentes y embarazadas. En cuanto a los cuidados, se recomienda el uso exclusivo de paracetamol y una ingesta mínima de tres litros de agua por día para compensar la pérdida de líquidos derivada del cuadro clínico que genera el virus.

Se debe consultar de manera urgente, ante la aparición de algunos de los siguientes signos de alerta: dolor abdominal; sangrado de encías, nariz, heces u orina; vómitos persistentes, que pueden causar deshidratación; y obnubilación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-02 at 08.32.50

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

dengue.

Dengue en Santa Fe: confirman la primera muerte

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/04/2025

Un hombre de 79 años falleció en Casilda tras permanecer internado durante diez días por dengue. Se trata de la primera víctima fatal de la enfermedad en lo que va de la temporada en la provincia. El paciente tenía antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, crónica renal e hipertensión, y según indicó el Ministerio de Salud, su fallecimiento se relaciona con complicaciones derivadas de estas comorbilidades.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 10.45.49

Tercer carril: Un hombre murió atropellado por un camión

La Lupa Medios
Policiales03/05/2025

Sucedió este viernes por la noche, a la altura del kilómetro 12 de la autopista Rosario - Santa Fe, a la altura de Fray Luis Beltrán, mano hacia Rosario. Allí y por causas a establecer un camión atropelló a un peatón, quien lamentablemente perdió la vida en el acto, informaron fuentes policiales.