Día Mundial del Donante de Sangre: Provincia realiza unas 200 colectas al año en 70 localidades

El 14 de junio es el Día Mundial del Donante voluntario y habitual de sangre y en Santa Fe se celebra con colectas públicas organizadas a través de Cudaio a partir de este miércoles.

Provincial - Salud12/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
donación de sangre

El Ministerio de Salud, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio), conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre con un importante despliegue de colectas públicas en distintos puntos del territorio santafesino. La fecha internacional es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para agradecer a los donantes voluntarios de sangre y concientizar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos. 

El Dr. Néstor Manzelli, del área de medicina transfusional de CUDAIO, detalló que “este día lo celebramos de la forma más concreta y representativa, que es con la población donando sangre para el sistema transfusional”. Asimismo, desde el área se destacó que en promedio se realizan al año más de 200 colectas, con un alcance estimado en 70 comunas y municipios, en un trabajo con los gobiernos locales y organizaciones que se suman brindando espacio a las actividades.

En cuanto al valor simbólico de la jornada, Manzelli subrayó que “se resalta la característica de la donación voluntaria, habitual, informada y responsable, contrastando con la tradición que llamamos ‘de reposición’, aquella que se basa en pedidos para pacientes específicos. La preferencia por la donación voluntaria no es una cuestión teórica ni un principio vacío; la sangre de reposición es tardía, se solicita cuando la necesidad del paciente está en curso y los donantes aparecen aún más tarde, y además existen muchos estudios estadísticos que indican que la sangre de reposición es menos segura, tiene un porcentaje más alto de unidades rechazadas en análisis de laboratorio”.

Nueve colectas en la semana conmemorativa

Las jornadas de donación de sangre en la provincia se vienen efectuando desde principios del mes en distintos puntos, y para los días cercanos al Día del Donante se prevén nueve colectas en seis localidades, según el siguiente detalle: 

El miércoles 11 de junio en el SAMCO de Fighiera y en la sede de la compañía Mawdy en Santa Fe. La ciudad capital repetirá el jueves 12 en la Facultad de Ingeniería Química y el viernes 13 en el Concejo Municipal. En Rosario será el mismo sábado 14 en la Estación Fluvial. La semana próxima las citas son el martes 17 en el SAMCO de Pavón Arriba, el mismo día en el Sindicato de Trabajadores Viales de San Javier y el miércoles 18 en el Club de Leones de Casilda. Para donar se requiere inscripción previa a través de la web oficial cudaio.gob.ar.

Adicionalmente, el jueves también habrá jornada de donación en la Universidad Católica de Rosario, de la cual también participará Cudaio. 

En todos los casos, además de dar sangre se podrá solicitar la inscripción en el Registro de médula ósea.

Por qué el 14 de junio

La fecha del 14 de junio se instituyó honrando, en su fecha de nacimiento, a Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco galardonado con un Premio Nobel, que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.

El lema mundial para 2025 es “Dona sangre, dona esperanza. Juntos salvamos vidas”. Los objetivos de la campaña que la OMS ha propuesto son sensibilizar sobre la necesidad urgente de donar sangre y plasma y las repercusiones de las donaciones en la vida de los pacientes; animar a los donantes, ya sean nuevos o habituales, a donar sangre periódicamente para garantizar un suministro de sangre estable y suficiente; - poner de relieve los efectos positivos de los donantes de sangre en la salud y el bienestar de los demás; y movilizar el apoyo de los gobiernos y los asociados para el desarrollo en la inversión y el mantenimiento de los programas con el fin de hacer realidad el acceso universal a las transfusiones seguras en todo el mundo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 14.39.02

Provincia presentó los avances del Programa de Prevención del Suicidio y lanzó una campaña de concientización

La Lupa Medios
Provincial - Salud10/09/2025

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la ministra de Salud Silvia Ciancio dio a conocer las acciones realizadas desde el Gobierno Provincial en la implementación del Programa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y se presentó una campaña de sensibilización enfocada en derribar mitos que dificultan la prevención.

manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

Lo más visto
policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.