
e trata de una pequeña de 14 meses, que se encontraba internada en el Hospital de Niños J. Víctor Vilela, de la ciudad Rosario. La víctima tenía comorbilidades neurológicas y es la tercera víctima fatal.
Se trata de la segunda víctima fatal en la provincia de Santa Fe. La joven fallecida tenía 25 años y, según detallaron, no presentaba comorbilidades. En todo el territorio provincial se registraron 5.285 casos de dengue confirmados.
Provincial - Salud24/04/2025Es la segunda víctima fatal en la provincia de Santa Fe en lo que va de la temporada. Ya se confirmaron más de 5.200 casos en el territorio provincial.
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó este jueves la segunda muerte por dengue en la provincia durante la presente temporada. La víctima es una joven de 25 años, oriunda de Rosario, que no presentaba comorbilidades previas, según detalla el último informe epidemiológico.
La primera muerte registrada había sido la de un hombre de 79 años en la localidad de Casilda, semanas atrás.
Con esta nueva víctima fatal, el contexto sanitario en la provincia se vuelve aún más preocupante. El informe oficial reporta un total de 5.285 casos confirmados de dengue, lo que representa un aumento de 498 casos en comparación con el boletín epidemiológico de la semana 15.
La mayoría de los contagios se concentran en áreas urbanas con alta densidad poblacional, como Rosario, Santa Fe capital y Reconquista, aunque también se registraron brotes en localidades del centro y norte provincial.
Desde el Ministerio de Salud se reiteró la importancia de eliminar criaderos de mosquitos, usar repelente, protegerse con ropa clara y de manga larga, y consultar al médico ante síntomas como fiebre, dolor muscular, sarpullido o malestar general.
Además, se pidió reforzar la vigilancia comunitaria y no automedicarse, ya que algunos antiinflamatorios comunes pueden agravar el cuadro clínico del dengue.
e trata de una pequeña de 14 meses, que se encontraba internada en el Hospital de Niños J. Víctor Vilela, de la ciudad Rosario. La víctima tenía comorbilidades neurológicas y es la tercera víctima fatal.
El procedimiento fue a un paciente de 16 años, que es utilizado con más frecuencia en cirugías pediátricas en efectores públicos de la provincia de Santa Fe, consiste en un autoinjerto de válvula pulmonar del paciente para reemplazar la válvula aórtica enferma; y en lugar de la pulmonar, se coloca otra de un donante cadavérico.
Un hombre de 79 años falleció en Casilda tras permanecer internado durante diez días por dengue. Se trata de la primera víctima fatal de la enfermedad en lo que va de la temporada en la provincia. El paciente tenía antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, crónica renal e hipertensión, y según indicó el Ministerio de Salud, su fallecimiento se relaciona con complicaciones derivadas de estas comorbilidades.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
El producto, de tipo colono, no está autorizado. Desde el organismo se prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte, la comercialización y su exposición en todo el territorio provincial.
La ablación en el efector ubicado en la capital provincial salvó la vida a cuatro personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre, ubican a Santa Fe, junto a CABA, como la segunda provincia del país en cantidad de trasplantes posibilitados en lo que va del año.
Ante el aumento de agresiones a trabajadores de la salud, el Colegio de Médicos puso en funcionamiento una guardia legal 24/7, impulsa campañas de concientización y solicita reuniones con autoridades. Una Ley provincial recientemente sancionada por iniciativa de la institución busca prevenir e incrementar penalizaciones a estas acciones, pero advierten que el problema persiste.
La cosecha gruesa acelera su ritmo y dispara el tránsito en San Lorenzo, Puerto San Martín y Capitán Bermúdez. Los camioneros denuncian pozos, demoras y falta de infraestructura.
Desde este lunes, los vecinos pueden pedir taxis de forma digital con una aplicación creada por los propios choferes. Contará con tarifas accesibles, viajes compartidos y un servicio 100% local.
Diana, la mamá de la pequeña Cloe, recibió el alta médica este jueves. En tanto la bebé continúa internada tras sufrir una grave quemadura al nacer, en el hospital Granderos a Caballo y debió ser intervenida quirurgicamente en la Maternidad Martin.
En un gesto de profundo respeto y devoción, la Parroquia San Lorenzo Mártir convocó a toda la comunidad a participar de una ceremonia de despedida en homenaje al Papa Francisco, quien falleció esta semana en Roma a los 88 años. El acto se realizará el sábado 26 de abril a las 11:30 horas en la sede parroquial, y contará con la presencia de autoridades locales, referentes religiosos y vecinos que desean rendir tributo a una figura que transformó la Iglesia con su mensaje de humildad, cercanía y compromiso social.
Se trata de Jonatan Rubén Verón, quien vive solo y no tiene familiares en la ciudad. La denuncia fue radicada por su tío este viernes. El joven es de contextura delgada, mide aproximadamente 1,65 metros de altura, tiene cabello castaño corto, ojos verdes, y como dato distintivo, posee un tatuaje de una hoja de marihuana en la mano derecha.