Objetivo Dengue: en Santa Fe se colocaron casi 120.000 dosis y la estrategia continúa en forma gratuita

La cantidad de dosis representa el 75 % de las adquiridas por la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Otro dato destacado en el marco del programa de prevención es que más del 50 % de las personas que se vacunaron ya completaron el esquema con las dos dosis.

Provincial - Salud27/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue

La Provincia de Santa Fe continúa con la estrategia de inmunización contra el dengue, con 
119.531 dosis colocadas, de las 160.000 que se adquirieron a partir de la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos, para garantizar el acceso a la vacuna Qdenga.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó el desarrollo de una estrategia focalizada, progresiva y dinámica, como parte de un programa integral de prevención del Gobierno Provincial. Al respecto, insistió en que las personas que están contempladas en los grupos objetivos, “pueden acercarse a consultar al centro de salud más cercano para recibir su dosis en forma gratuita, si están en condiciones de recibirla de acuerdo a su condición de salud y a los criterios definidos dentro de esta estrategia”.

En relación a los avances, de las 78.731 personas que ya recibieron su primera dosis en forma gratuita, 40.800 completaron el esquema con la segunda. En esa línea, se destacan los niveles alcanzados para esta fecha, teniendo en cuenta las características de la estrategia y los desafíos que presentaba al inicio. En la población entre 40 y 59 años, la cobertura con esquema completo alcanza el 62,98 %; mientras que en las edades entre 20 y 39, es 46,92 %; y el 32,57 %, en adolescentes y jóvenes, entre 15 y 19 años. “Ese nivel de cobertura se logra a partir del enorme trabajo de los equipos de salud para garantizar el acceso a los cuidados en la provincia”. 

“Como dijimos desde que se lanzó el Programa Objetivo Dengue, la vacuna se sumó como un herramienta más a la prevención, donde la principal medida es que todos eliminemos el agua que pueda acumularse en objetos y evitar la picadura del mosquito”. Tanto en las localidades que presentan brotes de la enfermedad, y aún en aquellas que presentan casos aislados, la ministra insistió en hacer la consulta ante la aparición de síntomas y consultar urgente si una persona que tiene dengue presenta alguno de los signos de alerta.

Mejor preparados

Por su parte, el secretario de Cooperación de la Provincia de Santa Fe, Cristian Cunha, a cargo del Programa Objetivo Dengue, destacó que la cantidad de dosis que dispone la salud pública provincial “responde a gestiones que realizamos oportunamente ante el laboratorio que produce la vacuna, con una estrategia planificada e inédita que respalda cada una de las acciones que llevamos adelante”.

“Ponemos la mirada en seguir mejorando línea de trabajo, con la convicción de que Santa Fe es una de las provincias mejor preparada para enfrentar esta problemática”, continuó diciendo, para detallar que “articulamos exitosamente el trabajo entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales. Esa unión es la base para cumplir los objetivos que nos propusimos”. 

Finalmente, remarcó que “con casi 10 mil millones de pesos invertidos en esta política pública, a partir de una fuerte decisión del gobernador, no solo logramos desarrollar una estrategia de vacunación inédita, sino que avanzamos en una profunda concientización y educación sobre la necesidad de abordar esta enfermedad integralmente”.  
 
Quiénes pueden vacunarse

La primera etapa de vacunación se inició el 9 de septiembre de 2024, y sigue vigente para jóvenes entre 15 y 19 años de edad, que residen en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado; y en áreas priorizadas de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

De manera progresiva se fue incorporando al personal de salud, a integrantes de la policía provincial, bomberos y personal penitenciario, integrantes de municipios y comunas que participan en operativos territoriales de dengue y fuerzas federales del Plan Bandera, de entre 20 y 59 años.

Además, pueden vacunarse personas entre 15 y 59 años, que tuvieron dengue durante el brote 2023-2024, tanto si transitaron la enfermedad en forma ambulatoria como si requirieron internación.

Ante cualquier duda se sugiere consultar en el efector más cercano, o escribir un correo electrónico a [email protected] 

En Rosario, el vacunatorio de referencia es el Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), de lunes a viernes, de 8 a 13. En Santa Fe, las personas pueden dirigirse al Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemafe, Avda. 27 de Febrero y Mendoza), de lunes a viernes, de 7 a 18.30.

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

30f1d704-fc2c-4b92-939f-ee4d493924ec

De Grandis puso en funcionamiento tres nuevas líneas de transporte urbano de pasajero en Puerto

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 29/08/2025

El intendente Municipal, Carlos De Grandis, firmó esta mañana con los propietarios de la empresa Fusión GO S.R.L el acta de inicio de la puesta en funcionamiento en la ciudad de tres nuevas líneas de trasporte urbano público de pasajeros que recorrerán los barrios de la ciudad, a partir de una inversión realizada por la empresa prestadora del servicio.