Cudaio: Santa Fe tuvo nueve procesos de donación en una semana

En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.

Provincial - Salud05/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-07-05 at 10.03.30

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio), informó que entre finales de junio y los primeros días de julio se concretaron nueve procesos de donación en distintos efectores y localidades de la provincia, lo que constituye un hecho casi sin precedentes. Seis de las donaciones fueron de órganos y tres de tejidos.

La directora del organismo provincial, Cecilia Andrada, destacó que “a lo largo de siete días nuestro personal trabajó prácticamente en forma ininterrumpida y transitando miles de kilómetros para garantizar lo que íntimamente sentimos como el verdadero resultado histórico: que 15 personas de la lista de espera de órganos se hayan podido trasplantar gracias a los donantes santafesinos de esta semana, y que en el mismo período nuestro Banco de Tejidos esté procesando 12 córneas donadas y aguardando su asignación para implante. Ese es nuestro objetivo permanente: más donantes para que haya más trasplantes”.

Acerca de la cifra de donaciones alcanzada, agregó que “probablemente sea un récord histórico en la procuración de la provincia. Para hacerse una idea en perspectiva: si se mantuviera este ritmo todo el año pasaríamos a tener más donantes que cualquier país del mundo. Este trabajo es las 24 horas todos los días, así que lo que en realidad queremos destacar no es un número sino el esfuerzo operativo que requirió. Se debe tener en cuenta que cada proceso puede llevar muchas horas y hasta días de seguimiento por parte de profesionales altamente capacitados, tanto de Cudaio como de cada efector; también se depende de una guardia permanente de choferes y del laboratorio que determina la compatibilidad donante-receptor, a lo que se agregan actuaciones policiales y judiciales, el apoyo eventual de las autoridades de Tránsito para traslados y la minuciosa gestión administrativa para cada órgano o tejido que se entrega para implantar”. 

Como conclusión, Andrada expresó: “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”.

Articulación público-privada

Adicionalmente, Cecilia Andrada subrayó la participación creciente de sanatorios y clínicas privadas en la procuración: “Históricamente esta actividad estuvo centrada en hospitales públicos, pero siempre supimos que el techo de donantes potenciales se podría superar sólo con la incorporación de los privados; y en Santa Fe eso ya es una realidad consolidada que se refleja en números concretos”.

Las nueve donaciones consignadas tuvieron lugar en el Hospital Italiano y Sanatorio Parque, de Rosario; en el Hospital Eva Perón, de Granadero Baigorria; en el Hospital Central de Reconquista; en los sanatorios Mayo y Diagnóstico, y en el Hospital José María Cullen, de Santa Fe. 

En total, los trasplantes posibilitados por los operativos santafesinos de la última semana fueron 12 renales y tres hepáticos. Se suman 12 córneas para procesamiento en el Banco de Tejidos de Cudaio, y posterior asignación e implante, y cuatro conjuntos de válvulas cardíacas derivadas al banco de tejidos del Hospital Garrahan.
Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes en el país en lo que va del año, con 45 procesos sobre un total nacional de 470.

Te puede interesar
manipulacion alimentos

Provincia advierte impacto productivo y sanitario por los cambios en el control nacional de alimentos

La Lupa Medios
Provincial - Salud09/08/2025

Los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud de la provincia de Santa Fe, manifestaron su preocupación por el Decreto Nº 538/2025 del Gobierno nacional, que redefine la estructura del sistema de control alimentario. Sostienen que la medida limita la participación federal, afecta la autonomía técnica provincial y puede incidir en las economías regionales.

CERTIFICADO DIGITAL

Los certificados emitidos por el Colegio de Médicos serán digitales

La Lupa Medios
Provincial - Salud21/07/2025

El presidente del Colegio de Médicos de la Segunda Circunscripción, Dr. Alberto Turinetti, anunció que los certificados laborales, escolares, deportivos y de embarazo, entre otros, podrán emitirse de forma digital, con código único, mayor trazabilidad y sin posibilidad de falsificación. Se estima que comience a implementarse a partir de noviembre.

GRIPE

Aumentan los casos de gripe en Santa Fe y alertan por la circulación simultánea de virus respiratorios

La Lupa Medios
Provincial - Salud14/07/2025

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó un incremento sostenido en los casos de infecciones respiratorias agudas, especialmente de gripe tipo A (H1N1), desde mediados de abril. La circulación simultánea de Influenza A H1N1, SARS-CoV-2 (COVID-19) y virus sincicial respiratorio (VSR) preocupa a las autoridades sanitarias, debido a su impacto en personas vulnerables.

Lo más visto
policia

San Lorenzo: murió una mujer tras descompensarse en la vía pública

La Lupa Medios
Policiales21/08/2025

El hecho ocurrió este jueves alrededor de las 6:45 en calle H. Rippa al 1200, cuando la vçitima de 47 años, se desvaneció repentinamente. Testigos dieron aviso a la policía y un móvil llegó al lugar, donde los efectivos iniciaron maniobras de reanimación pero lamentablemente no pudieron rearnimarla.