Cudaio: se realizó la donación de órganos número 400 en el HECA

El Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, ubicado en la ciudad de Rosario, alcanzó la cifra de 400 donaciones de órganos en toda su historia de procuración. Es el tercer efector del país en cantidad de donantes.

Provincial - Salud29/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.52.54

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) informó que en la madrugada del lunes se produjo un operativo de donación de órganos con características especiales en el HECA.

Se trató de la donación número 400 en el hospital rosarino, que se dedica en forma sistemática a la procuración de órganos y tejidos desde la década de 1980.

Según los registros oficiales de Incucai, como fruto de esta importante cantidad de procesos el HECA es actualmente el tercer efector a nivel nacional en cifras históricas, detrás de los hospitales que centralizan los casos con potencial de donación en las provincias de Mendoza y Tucumán.

La directora de Cudaio, Cecilia Andrada, resaltó que “este logro histórico abarca el viejo Clemente Álvarez de Barrio Hospitales y el actual sobre Avenida Pellegrini. Se basa especialmente en una unidad de procuración interna, conducida hoy por la doctora Eliana Londero y el doctor Emiliano Valtorta, y formada por profesionales con un altísimo nivel de formación y de compromiso humano, trabajando las 24 horas todos los días del año desde la detección de potenciales donantes, y luego conduciendo cada proceso hasta la instancia de que cada órgano o tejido se entrega en su conservadora correspondiente al encargado de su traslado. Esta acción permanente, invisible hasta que se concretan la ablación y el implante, se sostiene también con políticas de salud decisivas, de parte del Ministerio provincial por decisión de la Ministra de Salud, Silvia Ciancio; de la Secretaría de Salud de Rosario, de los trabajadores y trabajadoras del Hospital".

1.075 trasplantes posibilitados

Adicionalmente, Andrada señaló que “la estadística verdaderamente positiva son los 1075 trasplantes que fueron posibles a partir de las 400 donaciones generadas en el HECA. Fueron 1.075 pacientes de distintos lugares del país que recibieron los órganos ablacionados en ese efector de la provincia de Santa Fe; entre los que se cuentan casos de emergencias, vidas que se salvaron justo a tiempo, y muchos receptores pediátricos”. 

En la totalidad de trasplantes posibilitados a partir de las donaciones del HECA se cuentan 641 renales, 247 de hígado, 95 de corazón, 56 renopancreáticos, 21 de pulmones, ocho hepatorrenales, tres de páncreas, dos cardiorrenales, uno de intestinos y un cardiopulmonar. A estos registros se suman 668 implantes de córneas.
Además de los 400 procesos de órganos, el HECA también tuvo 426 donantes de tejidos en estas cuatro décadas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-02 at 08.32.50

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/05/2025

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

dengue

Con más de 200 actividades, Provincia se suma a la Semana de Vacunación en las Américas

La Lupa Medios
Provincial - Salud26/04/2025

Se desarrolla del 26 de abril al 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud. En un contexto de reemergencia de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, los equipos del Ministerio de Salud santafesino organizan actividades fuera de los centros de salud para acercar información, controlar carnets y brindar las dosis en forma gratuita.

dengue.

Dengue en Santa Fe: confirman la primera muerte

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/04/2025

Un hombre de 79 años falleció en Casilda tras permanecer internado durante diez días por dengue. Se trata de la primera víctima fatal de la enfermedad en lo que va de la temporada en la provincia. El paciente tenía antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, crónica renal e hipertensión, y según indicó el Ministerio de Salud, su fallecimiento se relaciona con complicaciones derivadas de estas comorbilidades.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 10.45.49

Tercer carril: Un hombre murió atropellado por un camión

La Lupa Medios
Policiales03/05/2025

Sucedió este viernes por la noche, a la altura del kilómetro 12 de la autopista Rosario - Santa Fe, a la altura de Fray Luis Beltrán, mano hacia Rosario. Allí y por causas a establecer un camión atropelló a un peatón, quien lamentablemente perdió la vida en el acto, informaron fuentes policiales.