Cudaio: se realizó la donación de órganos número 400 en el HECA

El Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, ubicado en la ciudad de Rosario, alcanzó la cifra de 400 donaciones de órganos en toda su historia de procuración. Es el tercer efector del país en cantidad de donantes.

Provincial - Salud29/04/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-04-29 at 11.52.54

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) informó que en la madrugada del lunes se produjo un operativo de donación de órganos con características especiales en el HECA.

Se trató de la donación número 400 en el hospital rosarino, que se dedica en forma sistemática a la procuración de órganos y tejidos desde la década de 1980.

Según los registros oficiales de Incucai, como fruto de esta importante cantidad de procesos el HECA es actualmente el tercer efector a nivel nacional en cifras históricas, detrás de los hospitales que centralizan los casos con potencial de donación en las provincias de Mendoza y Tucumán.

La directora de Cudaio, Cecilia Andrada, resaltó que “este logro histórico abarca el viejo Clemente Álvarez de Barrio Hospitales y el actual sobre Avenida Pellegrini. Se basa especialmente en una unidad de procuración interna, conducida hoy por la doctora Eliana Londero y el doctor Emiliano Valtorta, y formada por profesionales con un altísimo nivel de formación y de compromiso humano, trabajando las 24 horas todos los días del año desde la detección de potenciales donantes, y luego conduciendo cada proceso hasta la instancia de que cada órgano o tejido se entrega en su conservadora correspondiente al encargado de su traslado. Esta acción permanente, invisible hasta que se concretan la ablación y el implante, se sostiene también con políticas de salud decisivas, de parte del Ministerio provincial por decisión de la Ministra de Salud, Silvia Ciancio; de la Secretaría de Salud de Rosario, de los trabajadores y trabajadoras del Hospital".

1.075 trasplantes posibilitados

Adicionalmente, Andrada señaló que “la estadística verdaderamente positiva son los 1075 trasplantes que fueron posibles a partir de las 400 donaciones generadas en el HECA. Fueron 1.075 pacientes de distintos lugares del país que recibieron los órganos ablacionados en ese efector de la provincia de Santa Fe; entre los que se cuentan casos de emergencias, vidas que se salvaron justo a tiempo, y muchos receptores pediátricos”. 

En la totalidad de trasplantes posibilitados a partir de las donaciones del HECA se cuentan 641 renales, 247 de hígado, 95 de corazón, 56 renopancreáticos, 21 de pulmones, ocho hepatorrenales, tres de páncreas, dos cardiorrenales, uno de intestinos y un cardiopulmonar. A estos registros se suman 668 implantes de córneas.
Además de los 400 procesos de órganos, el HECA también tuvo 426 donantes de tejidos en estas cuatro décadas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.29.06

Santa Fe deja de tener localidades con brote de dengue

La Lupa Medios
Provincial - Salud28/05/2025

Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior. “Pudimos llevar adelante una estrategia de vacunación provincial cuando en la historia no se había dado”, destacaron.

Lo más visto
parque automotor Timbúes

Fiorenza incorporó dos nuevas retroexcavadoras para los servicios comunales

La Lupa Medios
Timbúes17/06/2025

Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.