
BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre BA.1 (Ómicron), los síntomas diarrea, náuseas, acidez y malestar estomacal. De todos los linajes de Ómicron, éste es el que muestra un mayor aumento de casos.
BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre BA.1 (Ómicron), los síntomas diarrea, náuseas, acidez y malestar estomacal. De todos los linajes de Ómicron, éste es el que muestra un mayor aumento de casos.
La titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que para no tensar el sistema de testeos no asistan a los centros sin previa indicación y afirmó que "va a llevar un tiempo entender que cambió la situación a un virus más leve pero más transmisible".
Ómicron impacta a nivel mundial liderando el brote de lo que es la tercer ola de coronavirus, luego de que se confirme la circulación comunitaria de esta cepa en nuestro país se detecta una nueva en Francia: IHU. ¿Hasta cuándo?
El ministerio de Salud de la nación informó esta mañana que la variante de coronavirus Ómicron tiene circulación comunitaria y que en determinadas jurisdicciones convive con la Delta
Reanudan los viajes y otro fuerte golpe. Los vuelos cancelados este fin de semana responden a la cantidad de personal, entre pilotos, asistentes de vuelo y otros miembros del personal, que se vieron expuestos al Covid y están cumpliendo cuarentena.
El Gobierno de la Provincia informó que desde mañana, y durante los próximos 10 días, quedarán suspendidas las actividades masivas y se reducirán los aforos en los salones de fiesta.
Así lo estableció el Gobierno nacional a través de un decreto que le permitirá continuar con la facultad de disponer recomendaciones y medidas que le permitan mitigar el impacto de la pandemia por Covid-19.
El director de la Organzación, Tedros Adhanom Gebreyesus, lanzó una dura frase: "Es mejor cancelar, que celebrar y después estar de luto"y atribuyó su recomendación a la velocidad con la que la nueva variante Ómicron se instaló en muchos países.
Se trata de una femenina de 44 años de la localidad de Roldán, contacto estrecho con el primer caso detectado en la provincia.
Así lo advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sostuvo que es probable que ya esté en todos los países tras su descubrimiento en Sudáfrica en el mes de noviembre.
La lista publicada por los CDC especifica que el 90% de los infectados con ómicron presentaron tos, en un 89%, fatiga, un 65%, congestión o secreción nasal, un 59%, siendo estos los tres más descriptos por los infectados. Luego, también presentaron dificultad para respirar, en un 16%, diarrea, un 11%, y, finalmente, pérdida del gusto u olfato, en un 8%, de los 43 estudiados.
Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Estados Unidos reportaron casos de la nueva cepa. "La llegada de una nueva variante no significa necesariamente que las cosas vayan a empeorar, pero sí significa que debemos estar más atentos".
A las tareas de fresado y desbaste de banquinas se suma hoy la repavimentación por tramos entre RP 10 y calle Córdoba Puerto Gral. San Martín.
El curso que se extenderá hasta marzo del 2026 cuenta con cerca de 30 inscriptos. Vele destacar que las clases teóricas serán dictadas en la sede del Anexo I, y comenzarán a desarrollarse en el mes de junio.
En la noche de ayer martes, una oficial de la Policía de San Lorenzo reanimó a un bebé de 10 meses que no presentaba signos vitales, en una situación desesperante ocurrida en una vivienda de calle Humaitá 1000.
La ministra de Seguridad presentó las estadísticas criminales 2024, que reflejan una baja histórica en homicidios, delitos sexuales y trata de personas.
El Ministerio de Seguridad Nacional continúa redoblando esfuerzos para prevenir actividades ilegales en zonas de frontera, como el narcotráfico y el terrorismo, con el objetivo de garantizar la seguridad de toda la población.