Nuevo récord de contagios: 95.159 y Salud recomendó no ir a los centros de testeos sin indicación

La titular de la cartera de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que para no tensar el sistema de testeos no asistan a los centros sin previa indicación y afirmó que "va a llevar un tiempo entender que cambió la situación a un virus más leve pero más transmisible".

NACIONAL - SALUD06/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
testeos

La titular de la cartera de Salud sostuvo que con la aparición de Ómicron "cambia la situación, porque cien mil casos tensan el sistema de testeo; lo más importante es que no se traslada el número de casos a hospitalizaciones; así, la recomendación es que quien no tenga indicación de testeo no se acerque a los centros para no seguir tensando el sistema", indicó la ministra de Salud.

Según el nuevo criterio del Ministerio de Salud, si una persona tiene síntomas compatibles con Covid-19 y tuvo contacto estrecho con un caso positivo, no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que, ante tan elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico y epidemiológico.

La variante Ómicron de coronavirus es predominante "en grandes conglomerados" del país y la recomendación es que quien no tenga indicación de testeo no se acerque a los centros para no seguir tensando el sistema, dijo Vizzotti.

"Con todos los eventos masivos no aumentaron los casos, aumentaron exponencialmente con esta variante, con la cual la posibilidad de contagio es alta, pero sin traducción en hospitalizaciones; el aumento de actividades fue en octubre y no lo hubo un aumento de casos hasta que apareció Ómicron", añadió.

"Va a llevar un tiempo entender que cambió la situación a un virus más leve pero más transmisible". 

Te puede interesar
Examen único residentes

El Ministerio de Salud resolvió que 141 aspirantes deberán rendir de nuevo el examen de residencia

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD01/08/2025

El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Comité de Expertos conformado para evaluar las calificaciones más altas del Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025 validó las notas de 127 ingresantes –en su gran mayoría egresados de universidades argentinas–, quienes no deberán volver a rendir el examen realizado el 1° de julio. Asimismo, el Comité resolvió que 141 aspirantes deberán presentarse a una nueva instancia evaluativa, bajo modalidad escrita y presencial, según lo previsto en la normativa vigente. La nueva instancia evaluativa se llevará a cabo el día 7 de agosto.

Lo más visto
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.