Ante la suba de contagios, Córdoba suspende eventos masivos

El Gobierno de la Provincia informó que desde mañana, y durante los próximos 10 días, quedarán suspendidas las actividades masivas y se reducirán los aforos en los salones de fiesta.

Actualidad26/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20211226_193434024

El Gobierno de la provincia de Córdoba informó que desde mañana, y durante los próximos 10 días, quedarán suspendidas las actividades masivas y se reducirán los aforos en los salones de fiesta, ante la escalada de contagios de coronavirus, principalmente con la cepa Ómicron.

La suba de casos no cesa en Córdoba, donde los primeros días del mes en curso los contagios diarios de Covid-19 oscilaban entre 100 y 150, en una meseta que se mantenía con tendencia a la baja desde agosto, y que en la última semana alcanzó cifras superiores a los 5.000 en una jornada.

La situación, que se ve reflejada con las largas filas de ciudadanos intentando realizarse testeos para determinar si están o no contagiados, llevó a las autoridades a tomar medidas, que hace unos 10 días no pensaban.

Desde el martes pasado, en Córdoba rige el pase sanitario, que se pide para todos los asistentes a eventos de más de 1.000 personas, y para aquellos que realicen viajes grupales.

Sin embargo, la provincia dispuso que directamente desde mañana se cancelen todo tipo de eventos masivos, y los salones de fiesta tendrán un aforo máximo de 300 personas, según un comunicado oficial.

Asimismo, se adelantó el plazo para que los vecinos de más de 60 años puedan vacunarse con la dosis de refuerzo. Desde mañana todas las personas de ese rango etario recibirán la tercera dosis habiendo pasado al menos cuatro meses de la segunda, mientras que hasta ahora el periodo de ventana alcanzaba los cinco meses.

Esa posibilidad de recibir la dosis de refuerzo al cuatro mes desde la segunda, se extiende también para personal de salud.

AMWTMK22BFEKJMMQVYLQ2G7YLY

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto