Pasaporte sanitario para ingresar a eventos masivos

Será obligatorio en mayores de 13 años para ingresar a eventos masivos, como recitales, partidos deportivos o fiestas y actividades específicas en lugares cerrados.

Nacional30/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
DPONLNCS6ZDXVFHYKVA4J2VZE4
Pase Sanitario

Así lo anunció la ministra de Salud de la nación, Carla Vizzotti, será obligatorio para mayores de 13 años que quieran concurrir a eventos masivos o en lugares cerrados, las especificaciones y el marco en el que será aplicada esta medida se conocerá con mayor precisión el jueves próximo, día en que se espera la visita de Vizzotti a  la provincia de Santa Fe. 

El pase sanitario se obtendrá desde la App Cuidar  con esquema de vacunación completa, hasta no menos de 14 dias de aplicada la segunda dosis. Aquí ! Para poder ingresar a deberán presentar el Certificado. 

Esta resolución fue tomada junto a otras medidas que serán anunciadas en el boletín oficial en las próximas horas y responden al alerta mundial por la cepa Ómicron que ya fue detectada en algunos paises. 

  • Extraoficialmente se adelantó: 

- La implementación de un Pase Sanitario para asistir a eventos masivos y en espacios cerrados.

- Cancelarán el reinicio de los vuelos con Ethiopian Airlines que estaban programados para mediados de diciembre.

- Aislamiento de 14 dias para las personas que ingresen y hayan estado en los últimos 14 dias en el continente africano, además del PCR de ingreso, el esquema completo de vacunación y el test de alta a los 7 dias.

- Eliminación de PCR para las personas que ingresen vacunadas desde los países limítrofes, en puntos de ingreso terrestres o marítimos, para favorecer el tránsito entre los paises de la región que tengan una incidencia menor de 75 casos en 100 mil habitantes en los últimos 14 días, ya que la situación en la región es favorable por el momento y se sigue monitoreando constantemente.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto