¿Cuáles son los síntomas de la variante BA.2?

  BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre BA.1 (Ómicron), los síntomas diarrea, náuseas, acidez y malestar estomacal. De todos los linajes de Ómicron, éste es el que muestra un mayor aumento de casos.

MUNDIAL10/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Variante-BA2-de-Omicron

Esta subvariante, llamada oficialmente BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre.

"BA.2 tiene una mayor tasa de crecimiento en comparación con BA.1 (Ómicron original) en todas las regiones de Inglaterra donde hay suficientes casos para evaluarlo. Si bien las tasas de crecimiento pueden subestimarse en los primeros análisis de una nueva variante, la aparente ventaja de crecimiento es actualmente sustancial", señaló la entidad sanitaria a través de un comunicado.


 
Según un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta nueva versión de Ómicron muestra una iteración adicional de la misma cepa, llamada BA.1, ya que difiere de las mutaciones anteriores debido a su pico celular, es decir, su estructura proteica.

 

"De todos los linajes de Ómicron, este es el que muestra un mayor aumento de casos. Pero hay que tener cuidado al interpretar eso, porque los aumentos más altos a partir de un número muy bajo son más fáciles de observar", advirtió Ramón Lorenzo-Redondo, asistente profesor de medicina para enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago.


 

BA.2 ya representa aproximadamente el 50% de los nuevos casos de COVID-19 en Dinamarca y se convirtió en la cepa dominante en India.

Sin embargo, y al igual que la cepa original de Ómicron (BA.1), a los científicos actualmente no les preocupa que las infecciones de la subvariante presenten síntomas diferentes a las versiones anteriores de SARS-CoV-2.


 El subtipo de la variante ya se encontró en al menos 40 países y ya es predominante en Dinamarca.
BA.2 DE ÓMICRON: YA APARECIÓ EN 30 PAÍSES
 

Desde mediados de noviembre, más de 30 países subieron casi 15.000 secuencias genéticas de BA.2 a la plataforma mundial Gisaid, que permite compartir datos sobre el coronavirus. Hasta el martes por la mañana, 96 de esos casos secuenciados procedían de Estados Unidos.

 

 

¿Cuáles son los síntomas de Ómicron BA.2?
Los 11 síntomas de Ómicron BA.2 son los siguientes:

-Diarrea.

-Dificultad para respirar.

-Dolor de cabeza.

-Dolor de garganta.

-Dolor muscular.

-Escurrimiento nasal.

-Fatiga extrema.

-Fiebre.

-Perdida de gusto y/o del olfato.

-Tos.

-Vómito.

Te puede interesar
thumbs_b_c_d4fa92b7935f24e3104b0e83c6e66e57

Coronavirus: Cifras mundiales alentadoras

La Lupa Medios
MUNDIAL27/04/2022

Los contagios y muertes por coronavirus están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, informó este martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una situación que calificó de "alentadora", aunque insistió en que los países sigan realizando test diagnósticos.

adicción-videojuegos-ludopatía

Enfermedad mental: así declaró la OMS a la adicción a los videojuegos

La Lupa Medios
MUNDIAL12/02/2022

Fue incluida dentro de la categoría de 'uso de sustancias o comportamientos adictivos', junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el "uso peligroso de videojuegos" como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias.

ana

Una docente argentina entre las mejores del mundo

La Lupa Medios
MUNDIAL14/10/2021

Ana María Stelman es docente de la Escuela Primaria Nº7 Fragata La Argentina, en La Plata; y es una de las finalistas del Global Teacher Prize que entrega un millón de dólares como premio al mejor maestro del mundo, conocé un poco más sobre Ana, mirá...

Lactancia-materna

Semana Mundial de la Lactancia

La Lupa Medios
MUNDIAL02/08/2021

Bajo el lema "Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida". Se desarrolla la semana Mundial de la Lactancia Materna, la intención es fomentar esta práctica y mejorar la salud de los bebés.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 18.48.49

Repudio de UPCN San Lorenzo por el ataque vandálico al hospital Granaderos a Caballo

La Lupa Medios
Gremiales02/04/2025

La Delegación de UPCN San Lorenzo manifestó su enérgico repudio ante los hechos vandálicos ocurridos durante la medianoche y la madrugada de hoy en el hospital Granaderos a Caballo, donde desconocidos incendiaron una de las puertas de ingreso. Desde el gremio exigieron a la Justicia que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean severamente castigados, y advirtieron que este tipo de actos de violencia no pueden quedar impunes.

Policia

Disparó contra una casa y fue detenido con un revólver calibre 38

La Lupa Medios
Policiales03/04/2025

Se trata de un hombre de 67 años, quien fue aprehendido tras disparar contra un inmueble de calle 9 de Julio al 2200 de barrio Capitán Bermúdez, en San Lorenzo. El hombre fue demorado, luego de darse a la fuga en una camión Ford Ranger, en la zona de boulevadr Urquiza y las vías férreas.