
La serie sorprendió con la muerte de uno de sus personajes principales, aunque fue en un futuro alternativo. El capítulo, titulado “Estranger Things”, cerró la temporada con un salto temporal.
BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre BA.1 (Ómicron), los síntomas diarrea, náuseas, acidez y malestar estomacal. De todos los linajes de Ómicron, éste es el que muestra un mayor aumento de casos.
MUNDIAL10/05/2022
La Lupa Medios
Esta subvariante, llamada oficialmente BA.2, muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre.
"BA.2 tiene una mayor tasa de crecimiento en comparación con BA.1 (Ómicron original) en todas las regiones de Inglaterra donde hay suficientes casos para evaluarlo. Si bien las tasas de crecimiento pueden subestimarse en los primeros análisis de una nueva variante, la aparente ventaja de crecimiento es actualmente sustancial", señaló la entidad sanitaria a través de un comunicado.
Según un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta nueva versión de Ómicron muestra una iteración adicional de la misma cepa, llamada BA.1, ya que difiere de las mutaciones anteriores debido a su pico celular, es decir, su estructura proteica.
"De todos los linajes de Ómicron, este es el que muestra un mayor aumento de casos. Pero hay que tener cuidado al interpretar eso, porque los aumentos más altos a partir de un número muy bajo son más fáciles de observar", advirtió Ramón Lorenzo-Redondo, asistente profesor de medicina para enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago.
BA.2 ya representa aproximadamente el 50% de los nuevos casos de COVID-19 en Dinamarca y se convirtió en la cepa dominante en India.
Sin embargo, y al igual que la cepa original de Ómicron (BA.1), a los científicos actualmente no les preocupa que las infecciones de la subvariante presenten síntomas diferentes a las versiones anteriores de SARS-CoV-2.
El subtipo de la variante ya se encontró en al menos 40 países y ya es predominante en Dinamarca.
BA.2 DE ÓMICRON: YA APARECIÓ EN 30 PAÍSES
Desde mediados de noviembre, más de 30 países subieron casi 15.000 secuencias genéticas de BA.2 a la plataforma mundial Gisaid, que permite compartir datos sobre el coronavirus. Hasta el martes por la mañana, 96 de esos casos secuenciados procedían de Estados Unidos.
-Diarrea.
-Dificultad para respirar.
-Dolor de cabeza.
-Dolor de garganta.
-Dolor muscular.
-Escurrimiento nasal.
-Fatiga extrema.
-Fiebre.
-Perdida de gusto y/o del olfato.
-Tos.
-Vómito.

La serie sorprendió con la muerte de uno de sus personajes principales, aunque fue en un futuro alternativo. El capítulo, titulado “Estranger Things”, cerró la temporada con un salto temporal.

La deportista de Capitán Bermúdez ganó el Campeonato Mundial GAMMA 2025 en la categoría Striking MMA hasta 61,2 kg, representando a la Argentina.

Un equipo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se consagró campeón en la competencia internacional CanSat 2025, organizada por la NASA, tras diseñar y lanzar un satélite funcional en Estados Unidos.

La monja francesa Lucile Randon, conocida como sor André y reconocida como la persona más longeva del mundo, ha muerto a los 118 años de edad en la ciudad de Toulon, en el sur de Francia.

El ente rector del fútbol investigará si los jugadores argentinos tuvieron "conductas indebidas" o afectaron el "orden y la seguridad durante el partido" por los cuartos de final, lo que podría derivar en una sanción económica.

Los contagios y muertes por coronavirus están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, informó este martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una situación que calificó de "alentadora", aunque insistió en que los países sigan realizando test diagnósticos.

Fue incluida dentro de la categoría de 'uso de sustancias o comportamientos adictivos', junto al trastorno por adicción a los juegos de azar, y reconoció que el "uso peligroso de videojuegos" como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias.

Los pacientes contagiados con esta nueva variante han presentado síntomas muy leves. Los casos se han detectado en: África, Europa, Oriente Medio y Asia Oriental.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El ministro de Educación provincial adelantó que el próximo ciclo lectivo arrancará en marzo de 2026, en coordinación con los lineamientos acordados en el Consejo Federal de Educación.

El joven de 17 años recibió cuatro distinciones en la Fiesta del Deporte de Santa Fe, donde fue reconocido por los logros alcanzados a nivel nacional e internacional, entre ellos sus medallas en los Panamericanos ASU 2025.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al centenar de intervenciones en todo el territorio desde la puesta en marcha de la normativa. De ellas, 11 corresponden al departamento San Lorenzo.