¿Cuál es el síntoma que presenta el 90% de los infectados con Ómicron?

La lista publicada por los CDC especifica que el 90% de los infectados con ómicron presentaron tos, en un 89%, fatiga, un 65%, congestión o secreción nasal, un 59%, siendo estos los tres más descriptos por los infectados. Luego, también presentaron dificultad para respirar, en un 16%, diarrea, un 11%, y, finalmente, pérdida del gusto u olfato, en un 8%, de los 43 estudiados.

Actualidad13/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
la-tos-es-el-sintoma___FdWiL0A7a_720x0__1

Tras la aparición de la variantes del coronavirus ómicron, el Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos estudia cuáles son los síntomas y se realizó un analisis de casos confirmados. 

Se halló que hay un síntoma general que llega a presentar el 90% de los infectados. “Muchos de los primeros casos notificados de infección por la variante ómicron parecen ser leves”, explicaron los expertos, pero remarcaron que “como con todas las variantes, existe un desfase entre la infección y los resultados más graves”.

El informe de los CDC destaca que “se esperaría que los síntomas fueran más leves en las personas vacunadas”, consideraron, aunque es algo que todavía quedaría por evaluar. Esta misma condición, según el organismo, se espera también en “aquellas con una infección previa por SARS-CoV-2 que en las personas no vacunadas”.

Además, los CDC aclaran que “las características de los casos descritos en este informe también podrían no ser generalizables, porque los hallazgos de los casos podrían estar asociados con características individuales”, describe el documento. En este sentido, explica que se analizaron 43 casos y que, de ellos, se constató que “solo el 7%” fueron asintomáticos o presentaban “síntomas desconocidos”.

La lista publicada por los CDC especifica que el 90% de los infectados con ómicron presentaron tos, en un 89%, fatiga, un 65%, congestión o secreción nasal, un 59%, siendo estos los tres más descriptos por los infectados. Luego, también presentaron dificultad para respirar, en un 16%, diarrea, un 11%, y, finalmente, pérdida del gusto u olfato, en un 8%, de los 43 estudiados.

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto